Salen a La Paz los ‘Mercados por el Bien Común’ contra alza de precios
La Alcaldía de La Paz anunció la iniciativa, que llevará los productos de primera necesidad de los productores a los consumidores.

Los mercados se instalarán en distintos puntos del país. Foto: AMUN.
Con el objetivo de combatir el alza de precios de la canasta familiar, la Alcaldía de La Paz anunció que desde este fin de semana saldrán a las calles del municipio los «Mercados por el Bien Común».
Se trata de una iniciativa que busca llevar los productos de primera necesidad de forma directa del productor al consumidor.
“Nosotros, como gobierno municipal, vamos a abrir estos ‘Mercados por el Bien Común’ para aliviar la economía del ciudadano. Estamos hablando con proveedores mayoristas para que la ciudadanía pueda acceder a precios accesibles”, expresó el alcalde Iván Arias.
Lea también: Emapa dispone más de 20 toneladas de carne de res
La comuna detalló que los mercados saldrán desde este fin de semana a «diversos puntos de la ciudad». Se ha extendido la invitación a productores para que sean parte de esta oferta directa a la población.
Por semanas se reporta un incremento de algunos productos de primera necesidad. Si bien el Gobierno ha anunciado medidas y ha tratado de aplacar la situación con mayores controles en frontera para evitar el contrabando a la inversa y abastecimiento con mercados móviles y mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), los problemas se han acentuado con los bloqueos de afines al expresidente Evo Morales.
MERCADOS
Estos grupos protestan contra el manejo económico y otros del Gobierno, además, como uno de sus puntos principales, exigen el cese de procesos contra Morales, acusado de estupro agravado y trata y tráfico de personas.
Con 10 días de bloqueos, el golpe se siente en los precios de la canasta familiar. Para ayudar a la población, aseguró Arias, se impulsan estos mercados.
“La idea es que los productores lleguen directamente a los consumidores y los importadores también, así mantenemos los precios accesibles y la ciudadanía no sufre los incrementos que ha estado sufriendo”, indicó.