Arias expresa ‘extrañeza’ por ser convocado como investigado en el caso Bajo Llojeta
La pasada semana, los alcaldes de La Paz y Achocalla fueron citados por la Fiscalía a declarar como testigos.
El alcalde de La Paz, Iván Arias,.
Imagen: GAMLP
Ahora como investigado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, declarará el miércoles por el deslave en Bajo Llojeta. La autoridad municipal recordó que, luego de 48 horas de ocurrido el fenómeno, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la Inmobiliaria Kantutani, a la que responsabiliza por el alud.
“Yo estaré el miércoles dando mi verdad. Ahora, el que está yendo a declarar primero como testigo y declarar como sindicado soy yo. Estoy, por supuesto, muy preocupado. La Justicia seguramente tiene su estrategia, yo confío que sea una estrategia en función de contar la verdad”, dijo Arias.
Señaló que espera que la Justicia actúe en consecuencia y tome decisiones según la información que le dio la Alcaldía sobre el caso.
“Esperemos que se tomen las medidas que se tienen que tomar contra los autores. Nosotros lo que hemos sufrido es el efecto, el impacto de una acción que no se debería hacer”, dijo Arias en rueda de prensa.
El alcalde paceño puntualizó que comparecer a una audiencia “quita tiempo, quita energía, te desconcentra, afecta la salud tranquila”.
“Yo estoy un poco enfermo, porque llovió anoche y he estado hasta las dos de la mañana yendo siempre, los vecinos lo saben, la gente lo sabe y no me arrepiento de trabajar por esta ciudad”.
Lea también: Kantutani desmiente venta de terrenos en la zona del deslave en Bajo Llojeta
La noche del 23 de noviembre, una mazamorra cubrió gran parte las viviendas de la zona del cauce del río Pasajahuira en Bajo Llojeta.
Según el gobierno municipal de La Paz, el deslizamiento ocurrió por movimientos de tierra que realizó la administración del Cementerio Los Andes para ampliar sus terrenos; sin embargo, causó daños en la infraestructura pública, obstrucción de sumideros y bocas de tormenta, entre otros.
El Ministerio Público inició la investigación de oficio por los delitos de otros estragos y peligro de estragos con agravante al que, posteriormente, se adhirieron otras instituciones.