¿Debe impuestos? Concejo de La Paz aprueba amnistía que exonera multas y sanciones
El alcance de la norma abarca deudas desde 2012 hasta 2022. Los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para honrar sus deudas tributarias con el municipio de La Paz.
Vista parcial de la ciudad de La Paz.
Imagen: Archivo
Con ocho votos a favor, el Concejo de La Paz aprobó este lunes la Ley de Amnistía Tributaria que otorgará facilidades para el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias municipales y otras multas.
El alcance de la norma abarca deudas desde 2012 hasta 2022. Los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para honrar sus obligaciones.
La norma establece un periodo voluntario de regularización y condonación de intereses, multas y sanciones de impuestos municipales, incluyendo el Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IMPBI), Vehículos Automotores Terrestres (IMPVT), Transferencias Onerosas (IMTO), y Patentes Municipales, entre otros.
La norma permitirá a los deudores pagar al contado o mediante planes de cuotas.
«Esta ley no solo aliviará la carga tributaria de miles de paceños. También generará mayores ingresos para el municipio al incentivar la regularización de impuestos pendientes. Es un acto de justicia para quienes han enfrentado dificultades económicas en los últimos años”, señaló el concejal Javier Escalier.
SESIÓN
La sesión para la aprobación de esta norma fue en medio de cuestionamientos contra tres concejales, Roxana Pérez del Castillo, Jorge Dulón y Óscar Sogliano, quienes estuvieron ausentes en el pleno.
Lea también: ¿Debe impuestos? Conozca las facilidades de pago que ofrece la Alcaldía de La Paz
Asimismo, en la sala de sesiones hubo un corte de energía eléctrica mientras se aprobaba la norma. Los concejales presentes responsabilizaron al Ejecutivo por el corte eléctrico, sugiriendo una posible intención de obstaculizar la sesión.
El concejal Javier Escalier describió la situación como insólita: «El Ejecutivo debe asumir la responsabilidad por este lamentable corte de energía. Pese a las adversidades, demostramos compromiso con los paceños al aprobar una ley que beneficia a los ciudadanos y promueve la regularización tributaria de impuestos importantes como bienes inmuebles y vehículos automotores”.
Ahora, el Ejecutivo debe reglamentar la ley en un plazo de 15 días tras su promulgación. Si la normativa no es devuelta con observaciones dentro de los próximos 10 días hábiles, el Concejo tendrá la potestad de promulgarla de forma directa.