Defensa Civil inicia limpieza en Colcapirhua tras desborde de río
La Paz y Cochabamba son los departamentos más afectados por las lluvias hasta la fecha.
Imagen: Radio Compañera
Luego del desborde del río Chijllawiri, en Cochabamba, personal del Viceministerio de Defensa Civil se trasladó al lugar para brindar atención a los pobladores del municipio de Colcapirhua, donde cientos de casas sufrieron daños por las lluvias y el lodo.
El viceministro de esa cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes, informó que un total de 350 efectivos se movilizó al lugar este martes para socorrer a las familias afectadas. Sin embargo, la autoridad señaló que es muy pronto para referirse a la cantidad de dañificados y a las pérdidas materiales.
Le puede interesar leer: Rige alerta Amarilla en el municipio de La Paz; se advierte riesgo por desbordes de ríos
Colcapirhua
Adelantó que se realizará una reunión de coordinación con las autoridades del municipio con el objetivo de definir qué acciones tomar. En tanto, los militares intentarán quitar el lodo de las viviendas.
Asimismo, la Alcaldía de Colcapirhua movilizó maquinaria pesada para poder viabilizar el paso y quitar el agua de las calles inundadas.
El hecho se suscitó la noche del lunes, cuando tras una intensa lluvia de varias horas el río Chijllawiri, cercano al municipio, se desbordó, por lo que inundó las calles e invadió los hogares.
En un lapso de 24 horas, éste fue el segundo desastre provocado por las lluvias en Cochabamba. Horas antes, un deslizamiento en el municipio de Villa Tunari se cobró la vida de cuatro personas.
Calvimontes informó que aprovechará su estadía en el departamento para atender a todos los municipios dañificados por los fenómenos climáticos adversos.
Informó que, hasta la fecha, La Paz y Cochabamba son los departamentos con mayores afectaciones a raíz de la época de lluvias.