La Alcaldía descarta un incremento de pasajes en La Paz
En varias regiones, como Santa Cruz y El Alto, se debate la subida de las tarifas. En La Paz, la comuna asegura que existen convenios que garantizan que el pasaje se mantiene en el precio actual.
El pasaje en minibuses en La Paz es de Bs 2. Foto: AMUN.
Ante la ola de pedidos de incremento de pasajes en el país, en La Paz, la Alcaldía ha asegurado que esta medida no está ni autorizada ni contemplada, por lo que llamó a la tranquilidad a la población. En Santa Cruz se ingresó en la segunda jornada de paro indefinido este martes, para exigir este extremo.
“Las tarifas se mantienen”, aseguró el secretario municipal de Movilidad Urbana, Ariel Torrez.
Los pasajes son de nuevo motivo de debate y hasta medidas de presión. En Santa Cruz, transportistas ejecutan este martes su segundo día de paro con esta demanda; en tanto que en Oruro, tras protestas, se autorizó un incremento de pasajes desde enero de 2025; y en El Alto el sector anunció una marcha en protesta por el alza de precios de la canasta familiar, de repuestos y la falta de combustible.
Lea también: Choferes de El Alto anuncian marcha para el miércoles por el alza de precios
En La Paz, la comuna consiguió el pasado mes un acuerdo con representantes del transporte público; mediante el cual se ingresó a un análisis de costos con el cual los choferes pretenden demostrar a la comuna que es necesaria una modificación a los cobros.
En tanto, las tarifas no deberían modificarse, señaló el funcionario. “Hay un acuerdo que se ha hecho, que es de conocimiento (…). La coordinación entre los cuerpos vivos, las instituciones, ya hace tres semanas nos ha arrojado los resultados. La norma está en vigencia y las tarifas también”, señaló.
Torrez indicó que, en caso de incumplimiento, se activarán las sanciones determinadas en la norma. Afirmó que se realizan las coordinaciones con la Federación Chuquiago Marka y convocó al sector a considerar el momento complicado de la economía de las familias.
“Cualquier acción de incumplimiento a la normativa, se va a aplicar la normativa de sanciones que corresponde (…). Hay que ver la situación del país”.
Desde hace varios años, el tramo de minibús cuesta Bs 2; de micros, Bs 1,50, y el de trufis, Bs 3. Sufren incremento a partir de las 20.30.