Ciudades

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 16:54 PM

Un camión cisterna se accidenta y explota en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

El hecho ocurrió cerca del puente Chachacomani, en el municipio de Colomi. Los vecinos reportan que vieron dos cuerpos calcinados. Se aguarda un informe oficial.

El camión quedó envuelto en llamas tras la explosión. Foto: RRSS

/ 3 de diciembre de 2024 / 21:50

Un camión cisterna se volcó y explotó la noche de este martes cerca del puente Chachacomani, en el municipio de Colomi, en Cochabamba. Vecinos de la zona reportan que el chofer y su acompañante perdieron la vida calcinados.

Según reportes televisivos, el camión se volcó en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz, provocando el derrame del combustible que llevaba y luego explotó.

Videos filmados por vecinos de la zona muestran grandes llamas que rodean completamente al camión. Los testigos dicen que hubo al menos tres explosiones.

Gran cantidad de vehículos, en ambos sentidos de la carretera, quedaron varados y las autoridades recomiendan extrema precaución ante la magnitud de las llamas.

Lea más: Accidente de tránsito en La Paz deja un fallecido

Se desconoce el tipo de combustible que llevaba el camión cisterna.

En una transmisión, la radio 13 de Noviembre informó que el incidente ocurrió cerca de las 20.00 y que los pobladores llegaron de inmediato, pero poco pudieron hacer ante la magnitud del fuego.

De manera extraoficial se conoce que los pobladores reportaron dos cuerpos calcinados, que serían del chofer y su acompañante; sin embargo, aún no existe una información oficial al respecto.

El personal de emergencia y bomberos se trasladaron al lugar, así como la Policía y personal médico.

Comparte y opina:

Una lluvia de 30 minutos colapsa alcantarillas e inunda las calles de Cochabamba

Las OTB Base Aérea y San Antonio están afectadas. Los vecinos piden soluciones y dicen que no es la primera vez que sufren con las lluvias.

Con las lluvias, las calles de Cochabamba quedan anegadas. Foto: APG

/ 25 de enero de 2025 / 14:31

Una intensa lluvia de 30 minutos en Cochabamba provocó el colapso de varias alcantarillas y nuevamente las calles y avenidas quedaron anegadas y convertidas en ríos.

El sector más afectado es la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad. Los vecinos piden una solución definitiva, pues aseguran que no es la primera vez que sufren inundaciones.

Asimismo, la OTB San Antonio está afectada, los pobladores aseguran que hace más de una semana que sufren con este problema y se quejan de que las autoridades de la Alcaldía no los atienden.

La presión del agua provocó el colapso de alcantarillas en varios sectores de la ciudad. Vecinos usan baldes y bañadores para sacar el agua de sus viviendas.

También fue afectada la calle Ayacucho, donde el agua anegó viviendas, negocios y provocó el cierre de vías.

Lea más: El centro de Cochabamba se convierte en un río

Hay al menos unas 20 familias que se encuentran preocupadas porque el agua ingresó a sus viviendas. Tienen todas sus pertenencias mojadas.

Una vecina del sector contó que cada que llueve tiemblan por miedo a que el agua entre a sus hogares. “No podemos dormir, ya estamos enfermos de los nervios (de tanta preocupación)”, dijo en Unitel.

Otro sector afectado por las inundaciones fue la zona de la Tamborada, las calles también quedaron cubiertas de agua de extremo a extremo, lo que afecta la circulación vehicular. El pronóstico del clima alerta que las precipitaciones continuarán en todo el país.

El jueves, la persistente lluvia calles y avenidas y las convirtió en ríos en el centro de Cochabamba.

Las avenidas más afectadas son Ayacucho y Esteban Arce y las vías quedaron completamente anegadas, especialmente en su tramo sur, donde el agua ha alcanzado niveles de hasta 60 centímetros, convirtiendo estas arterias principales en auténticos ríos urbanos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Disminuye a ‘baja’ la alarma en la zona Ernesto Torrez

La Alcaldía estima que demorará unas tres semanas terminar de estabilizar la zona, donde se registró la caída de parte de un talud.

La avenida continúa cerrada al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 25 de enero de 2025 / 13:34

Tras los trabajos realizados, la Alcaldía de La Paz reportó que disminuyó el riesgo en la zona Ernesto Torrez, donde el jueves se reportó la caída de parte de un talud. Se estima que demorará unas tres semanas en terminar de estabilizar el sector, que está cerrado al paso vehicular.

“El riesgo en la zona afectada disminuyó considerablemente, pasando de máxima a baja alarma. Las familias que no quieren volver lo hacen por precaución, pero en general damos garantías”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Lea también: Familias evacuadas en Pasankeri retornan a su hogar

Tras intensas precipitaciones, el jueves se reportó la caída de parte de un talud en esta zona, que se encuentra en el macrodistrito Cotahuma. El problema llevó incluso a cerrar la avenida Mariscal Santa Cruz, estratégica para conectar a las ciudades de La Paz y El Alto.

ERNESTO TORREZ

La comuna ha asegurado que trabaja en la reparación del sector. Se estima que la estabilización completa esté en unas tres semanas.

“La intervención va a durar aproximadamente tres semanas. Vamos a tratar de hacerlo en menor tiempo posible, aunque el factor climatológico será determinante. El objetivo es rehabilitar la vía sin mayores contratiempos”, afirmó secretaria interina municipal de Infraestructura Pública, María Luisa Padilla, según una nota institucional.

La disminución del riesgo ha permitido que algunas familias evacuadas preventivamente retornen a sus hogares. En total, la comuna contabilizó 12 familias que resultaron afectadas por la caída de parte de este talud.

“Una vez que hemos realizado las evaluaciones, tanto geotécnica, hidráulica, conforme señalan los protocolos, se ha podido advertir que familias podían volver ya a sus casas. Estamos todavía con los trabajos de bajado de carga, con el Grupo de Atención de Emergencias Municipales”, dijo la secretaria interina de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Talissa Quiroz.

La municipalidad aseguró trabajos las 24 horas y un reporte diario de los avances.

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz presenta una acción de libertad para su secretario

La comuna busca que quede anulada la orden de aprehensión que rige sobre el secretario municipal de Resiliencia, por el caso del deslave en Bajo Llojeta.

Una mazamorra afectó a Bajo Llojeta en noviembre de 2024. Foto: AMUN.

/ 25 de enero de 2025 / 13:28

Mientras avanza el proceso, la Alcaldía de La Paz anunció la presentación de una acción de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión que se ejecutó en contra de su secretario municipal de Resiliencia, quien está investigado por el deslave ocurrido en noviembre de 2024 en la zona de Bajo Llojeta.

«Hemos presentado hace unas horas una acción de libertad, estamos solicitando que se anule el mandamiento de aprehensión tomando en cuenta que se está poniendo en riesgo la vida de Palma”, informó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, a Bolivia Tv.

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, quedó aprehendido el jueves, tras acudir a la Fiscalía a prestar declaraciones. El funcionario está investigado por el deslave en Bajo Llojeta; ocurrido en noviembre de 2024 y que causó la muerte de una niña de 10 años.

Lea también: Juan Pablo Palma, de la Alcaldía de La Paz, es aprehendido por el deslave en Bajo Llojeta

La comuna expresó pleno apoyo al secretario, quien tras su aprehensión tuvo que ser trasladado a un centro médico, afectado en su salud. Allí permanece bajo custodia, en tanto que la Fiscalía deberá emitir una imputación, si lo ve pertinente.

SECRETARIO LA PAZ

Por este caso hay también funcionarios de la Alcaldía de Achocalla investigados; de hecho, el alcalde de ese municipio guarda detención preventiva. De La Paz, también quedó aprehendido hace semanas el subalcalde del macrodistrito de Cotahuma, empero, la Justicia determinó su liberación.

La Alcaldía paceña responsabiliza a una empresa por el desastre; a la cual acusa de no colaborar siquiera en las tareas de apoyo a las familias afectadas. Aunque se conoce que un empresario de la firma en cuestión está imputado; sin embargo, él se encuentra en Perú y aún no se ha procedido a la extradición.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el menor de edad falleció por un shock séptico, tenía una severa infección pulmonar, una fractura y estreñimiento sin tratar.

El niño tenía siete años. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:29

Afectado por múltiples problemas de salud, un niño de siete años perdió la vida en el municipio de Filadelfia del departamento de Pando. El pequeño falleció por un shock séptico y la Fiscalía determinó la apertura de una investigación por el delito de homicidio culposo; su madre quedó aprehendida en el marco de este caso.

«Dentro de los actos investigativos preliminares se realizó el acta de levantamiento legal del cadáver, el informe médico que señala como probable causa de muerte shock séptico de foco pulmonar, declaraciones testificales y otras que serán fundamentales para establecer responsabilidades por el fallecimiento del menor de edad”, informó el fiscal departamental de Pando, Freddy Durán.

Lea también: Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía, el problema pulmonar no era el único que afectaba al menor de edad. Las investigaciones determinaron que incluso tenía una fractura, además de constipación que no habrían sido tratadas por un médico. Todo esto llevó a un agravamiento de su estado de salud, hasta que, falleció.

PANDO

“Se tiene como antecedente que la madre del niño no lo llevó a un centro médico para tratar la infección a nivel pulmón, ni para curar una fractura de brazo, además que el menor tenía un problema de estreñimiento, ante las complicaciones en su salud el niño llegó a fallecer”, detalló la Fiscalía, mediante una nota institucional.

Tras estos múltiples problemas de salud, el niño falleció a sus siete años en la comunidad Petronila del municipio de Filadelfia; el 23 de enero en la madrugada. El reporte da cuenta que el menor de edad estaba ya sin vida cuando lo llevaron hasta un centro de salud.

“Dentro de las investigaciones se tomó contacto con el médico del centro de salud de Filadelfia, que señaló que el menor llegó al sin signos vitales y que fue ingresado por la madre, Gabriela S.P. y Jhon E.S.P, por lo cual la doctora dio a conocer a la Policía del municipio, quienes procedieron al levantamiento del cadáver del menor y la aprehensión de la progenitora”, señaló la Fiscalía.

El caso se lleva por el delito de homicidio culposo. Se aguarda la audiencia de medidas cautelares para determinar si ameritará la detención preventiva de la madre.

Comparte y opina:

Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

La Fiscalía informó que los cuatro sindicados por el atraco serán trasladados al penal de Palmasola. Son tres hombres y una mujer.

El atraco sucedió en el mercado Los Pozos. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:05

En audiencia de medidas cautelares, la Justicia determinó la detención preventiva de los cuatro aprehendidos por el asesinato de un librecambista en Santa Cruz. La Fiscalía identificó a los sindicados como Miguel A.B.S., Jorge P.G., Diego P.B. y Yoselyn L.J.V., quienes serán trasladados al penal de Palmasola.

“En la audiencia de medidas cautelares se presentaron los indicios suficientes para demostrar la probabilidad de autoría de los sindicados en este hecho de asesinato y robo agravado, entre otros delitos; por lo que el Ministerio Público pidió a las autoridades jurisdiccionales aplicar la detención preventiva como sanción máxima para quienes cometan altos índices de criminalidad; y así proteger el bien jurídico mayor que es la vida”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

Lea también: Atraco y asesinato a librecambista en Santa Cruz se planificó desde Palmasola

Los sindicados se encuentran investigados por los delitos de asesinato, robo agravado, tenencia, porte o portación ilícita y asociación delictuosa. Los cuatro estarían implicados en el atraco y muerte de Samuel, de 53 años, un librecambista al que le quitaron la vida en un presunto afán de robarle.

LIBRECAMBISTA

El lamentable hecho sucedió en noviembre del año pasado, en el mercado Los Pozos, donde Samuel trabajaba. De acuerdo con la Fiscalía, mientras la víctima cumplía su jornada normal laboral, dos hombres lo interceptaron; a quienes se identificó como Miguel A.B.S. quien portaba el arma de fuego y Ricardo V.M. quien ayudó a reducir a la víctima y actualmente sigue prófugo.

“Con relación a los otros tres imputados, de acuerdo a los elementos de convicción colectados hasta la fecha; se presume que habrían escondido el arma y después huyeron del lugar del hecho; desde ese momento todos los implicados se encontraban prófugos de la justicia; hasta que el 22 de enero de 2025 fueron aprehendidos por la Policía y puestos a disposición del Ministerio Público”, detalló la Fiscalía mediante una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias