Arias deja la clínica y se dirige a declarar ante la Fiscalía
El alcalde de La Paz se descompuso el martes, cuando brindaba una conferencia de prensa en la zona afectada en Bajo Llojeta.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/04/13/Arias_clinica.png)
Imagen: GAMLP
Con un tanque de oxígeno y ayudado por funcionarios municipales, el alcalde de La Paz, Iván Arias, dejó la Clínica de Salud Cordes, en la zona Sur, para dirigirse a la Fiscalía a presentar su declaración por la mazamorra que afectó a varias viviendas en Bajo Llojeta.
“El alcalde Iván Arias sale de la Clínica y se dirige a la Fiscalía para prestar su declaración por el caso Bajo Llojeta”, informó la Alcaldía de La Paz.
Puede leer: Por alud en Bajo Llojeta, un grupo de abogados presenta acción popular contra Arias
Arias
Arias se descompuso la noche del martes, cuando horas antes había informado que su estado de salud se encontraba deteriorado, debido a que se quedaba hasta altas horas de la madrugada atendiendo los trabajos en la zona afectada. Pasó la noche en la clínica y salió a las 09.00 de este miércoles.
El desastre en Bajo Llojeta se suscitó el 23 de noviembre, cuando una mazamorra cubrió gran parte las viviendas de la zona del cauce del río Pasajahuira. Una menor de edad falleció sepultada.
De acuerdo con la Alcaldía, la culpa es de Inmobiliaria Kantutani, por haber realizado trabajos y movimiento de tierra ilegales que finalmente causaron el deslave. Sin embargo, otros actores responsabilizan al Gobierno Municipal, debido a que consideran que la mazamorra es consecuencia de una mala gestión de riesgos.
Cuando se conoció que debía presentarse a declarar ante el Ministerio Público, Arias cuestionó el hecho, pues afirmó que la Alcaldía sufrió el efecto de las acciones de terceros, pero se cambiaba su condición de testigo a investigado.
A raíz del caso, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, se encuentra aprehendido, por el presunto delito de incumplimiento de deberes y haber autorizado movimientos ilegales en la zona afectada.