Transportistas radicalizan medidas en Santa Cruz y la Policía desbloquea avenidas
Santa Cruz ingresó a su tercera jornada de paro indefinido del transporte, que reclama el incremento en el precio de pasajes de Bs 2 a Bs 2,50
Paro indefinido del transporte en Santa Cruz
Imagen: RRSS
El conflicto por la nivelación de pasajes se ahonda en Santa Cruz con la instalación de los primeros piquetes de bloqueos en avenidas en la urbe cruceña. La Policía desbloqueó algunas arterias en medio de enfrentamientos entre choferes y ciudadanía.
Santa Cruz ingresó a su tercera jornada de paro indefinido del transporte, que reclama el incremento en el precio de pasajes de Bs 2 a Bs 2,50.
A primeras horas, los micreros instalaron puntos de bloqueos en la avenida Paurito, vía que conecta a la populosa zona del Plan 3.000 con mercados y otros barrios.
Minutos después, efectivos policiales llegaron al lugar para la liberación de la ruta en medio de trifulcas entre transportistas y la población que peregrina por encontrar medios de transporte y así llegar a sus fuentes de trabajo o actividades diarias.
Lea también: Micreros amenazan con bloqueo y dicen que no le tienen miedo al Alcalde
Santa Cruz
Estos hechos ocurren horas después del anuncio de los micreros de iniciar un paro y bloqueo departamental a partir del viernes si el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz no accede a sus demandas.
La determinación del sector saldrá de un ampliado departamental que se llevará a cabo el viernes, los choferes alertaron que si no obtienen una solución al conflicto vigente todo el transporte parará y bloqueará el departamento.
Los micreros cruceños ven que las autoridades ediles no tienen la predisposición para dar vía libre a sus peticiones y así regularizar la circulación del transporte público en esa urbe.
Vamos a convocar a un ampliado departamental el viernes, si no hay solución hasta el viernes, el lunes entraremos a un paro y a un bloqueo departamental de todo el transporte; urbano, interprovincial, intermunicipal”, exteriorizó el dirigente Ronald García.
García también reaccionó a la advertencia del alcalde Jhonny Fernández de quitar las licencias a las líneas que no operen por tres días consecutivos. Al indicar que su sector no tiene miedo a ese aviso.
“Son cinco procesos que nos tienen que hacer para poder perder nuestra ruta, ósea no tenemos miedo, que lo haga”, señaló García.
La Alcaldía considera que el pasaje debe mantenerse en Bs 2 hasta que se realice el estudio de costos. Aunque ya envió hace dos semanas una propuesta de elevar a Bs 2.18 o Bs 2.37, que la dirigencia transportista también rechazó.