La Paz respira Navidad con un árbol de 36 metros de alto y 150.000 focos
Decenas de personas se congregaron en la plaza Tejada Sorzano, en Miraflores, para observar el encendido del árbol, acto que contó con la presencia de autoridades municipales.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/05/02/ARBOL-LA-PAZ-APG.jpg)
La plaza Tejada Sorzano está inmersa en el espíritu navideño. Foto: APG.
Las luces de un árbol gigante en pleno Miraflores iluminan ya en pleno las fiestas de Navidad en la ciudad de La Paz. Con un especial y concurrido acto, la Alcaldía hizo el encendido oficial en la plaza Tejada Sorzano.
“El árbol que ven ustedes es el más alto y hermoso de Bolivia. Cuenta con un kilómetro y medio de mangueras de luz LED y 150.000 focos”, destacó el alcalde de La Paz, Iván Arias, en el evento.
Lea también: Caen en 9% las importaciones de artículos navideños en comparación a 2023
Decenas de personas se reunieron en la plaza para ser testigos del encendido del árbol que tiene 36 metros de altura. También en este espacio, cercano al estadio Hernando Siles, se encuentra instalado un pesebre navideño, con piezas tamaño real que simulan el nacimiento de Jesús.
“Pedimos a la gente que cuide el árbol, ya que es importante. No podemos desplegar un gran número de personas para su protección, pero estoy seguro de que la comunidad lo cuidará”, solicitó el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio.
Desde este jueves, todos los días, la plaza Tejada Sorzano se iluminará con los miles de focos del árbol navideño, para recibir a la población. La comuna hizo un trabajo de días para consolidar tanto esta estructura, como el pesebre y el resto de adornos que están ahora en la plaza.
“Hay inversión privada que promociona sus productos, y la Alcaldía ha realizado una inversión mínima. De hecho, la mayoría de los elementos utilizados son reciclados y fueron elaborados por nuestra fuerza laboral”, dijo Gemio.
El espíritu de las fiestas será pleno en este espacio del centro paceño. La comuna anunció que se programarán desde retretas los domingos, hasta chocolatada para los niños de lunes a sábado.