Micros regresan a las calles cruceñas con la tarifa de Bs 2
La población, que tuvo que peregrinar por transporte entre lunes y miércoles, pudo circular con normalidad, pero aún con la incertidumbre de futuras decisiones de los micreros
Circulación de micros en la capital oriental
Este jueves por la mañana y después de tres días, los micros volvieron a las calles de Santa Cruz tras el cuarto intermedio de 48 horas al paro indefinido determinado por la dirigencia del transporte urbano, la tarifa se mantiene en Bs 2 hasta nuevo aviso.
La población, que tuvo que peregrinar por transporte entre lunes y miércoles, pudo circular con normalidad, pero aún con la incertidumbre de futuras decisiones de los micreros.
El cuarto intermedio es hasta el viernes, en este periodo se instalarán mesas de trabajo entre el sector de transportistas urbanos públicos y la Alcaldía. Así lo confirmó el burgomaestre Jhonny Fernández al finalizar la tarde del miércoles.
Antes de darse a conocer la decisión del cuarto intermedio, los choferes exigían en una asamblea de urgencia la aprobación de una tarifa transitoria de Bs 2.50 (diurno) y Bs 3 (nocturno). Una solicitud que impidió que salgan acuerdos inmediatos pero más tarde, las partes llegaron a consensos para evitar más perjuicios a la ciudadanía.
Lea también: Micreros de Santa Cruz declaran pausa de 48 horas luego de su reunión con el alcalde
Tarifa de Bs 2
Este jueves, los medios de comunicación locales en la capital cruceña mostraban normalidad en las vías y pasajeros que abordaban sin discordias los micros, a diferencia de los días anteriores.
La avenida Grigotá, que conecta a una de las zonas comerciales más importantes de la urbe, como la Cañaoto. Así como las calles de acceso a la plaza principal amanecieron colmadas de microbuses y pasajeros.
“Esperamos que hasta el viernes, tengamos resultados de estas mesas técnicas, para poder avanzar. Y así dar la seguridad que necesitan tanto los vecinos como los transportistas», señaló Fernández en rueda de prensa.
El convenio momentáneo fue corroborado por la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte Santa Cruz (Fedectran), a través de su dirigente Ronald García.