Alcaldía inspecciona micros en Santa Cruz, propone boleto electrónico y horarios hasta medianoche
El Alcalde mencionó que la prioridad de su administración es garantizar un servicio apropiado para los usuarios del transporte
El alcalde Fernández durante la inspección matutina
Este viernes por la mañana el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz a la cabeza del alcalde Jhonny Fernández realizó una inspección a los micros y durante la misma se refirió a las propuestas que le hizo al sector del transporte que van desde un boleto electrónico y extender el horario nocturno hasta las 00.00.
Fernández y 30 brigadas con funcionarios municipales recorrieron distintas paradas del transporte urbano para verificar rutas, recaudación de cada bus, estado de los vehículos, cuánto combustible gasta cada micro, entre otros aspectos.
“Hoy día estamos saliendo en 30 brigadas para la inspección a los micros. Nos va servir para un parámetro de estructura de costos y actualizarlo al día de hoy y así tener un panorama completo para el ciudadano”, manifestó Fernández.
Revise también: Se instalan mesas de trabajo para tratar incremento de pasajes en Santa Cruz
Boleto electrónico y otros
El Alcalde mencionó que la prioridad de su administración es garantizar un servicio apropiado para los usuarios del transporte.
Señaló que se pretende instalar cámaras de vigilancia en las paradas, pago electrónico con una tarjeta inteligente, modernización del parque automotor y que los buses presenten un servicio más allá de las 22.00 y sea hasta la medianoche.
Asimismo, ratificó que las inspecciones corroborarán el estado de los micros y que los que estén “muy viejitos” sean reemplazados.
Se prevé que hasta media mañana se tenga un reporte preliminar de las inspecciones para tratarlo con la dirigencia del transporte público. Que dio plazo hasta este viernes para tener avances en cuanto a su pedido de incremento de pasajes de Bs 2 a Bs 2.50.
Dato
Los micreros determinaron un cuarto intermedio al paro indefinido que entró en acción el pasado lunes.
«Vamos a dar cifras exactas, cuánto ha invertido el transporte desde la última disposición legal que tiene el gobierno municipal y dónde está ese parque automotor. Cuáles son los plazos estipulados en la renovación del parque automotor que ya cumplió su ciclo de vida. Y ahora tiene que ser sustituido por nuevo», reflexionó Fernández.
El jueves por la mañana y con presencia de Fernández, se instalaron las mesas de trabajo. Para el tratamiento del incremento de pasajes en Santa Cruz tras la declaración de un cuarto intermedio en el paro indefinido de los micreros.
(06/12/2024)