Miles de feligreses marchan rumbo al santuario de la Virgen de Cotoca
Ante ese gran movimiento, las autoridades alistaron un complejo plan vial para garantizar la seguridad de los peregrinos
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/08/12/cotoca.jpg)
Peregrinos rumbo al santuario de Cotoca
Imagen: Puerto Pailas Informa
Como todos los años, miles de feligreses devotos recorren los 20 kilómetros entre Santa Cruz y Cotoca con el propósito de agradecer a la Virgen de esa localidad los favores concedidos, para pedir por la salud o cumplir promesas.
Entre el 7 y 8 de diciembre de cada gestión, los cruceños y creyentes de otros lugares del país caminan rumbo al santuario que este año luce renovado para albergar a los caminantes.
Según las estimaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, se aguarda que entre 350.000 y 500.000 personas se dirijan hasta Cotoca en estas fechas.
Ante ese gran movimiento, las autoridades alistaron un complejo plan vial para garantizar la seguridad de los peregrinos rumbo a Cotoca, desde el punto de salida en el cuarto anillo.
Revise: Inicia la fiesta del Gran Poder 2025 con el lanzamiento y entrada folklórica
Virgen de Cotoca
El párroco de la iglesia de Cotoca, Rubén Alvis, afirmó que el templo fue preparado para recibir a los visitantes con sus mejores galas y para la santa misa que marca el inicio de la romería a las 16.00 y 18.30 del sábado.
El domingo se celebra la ceremonia principal en la iglesia a partir de las 10.00. Después los creyentes salen en procesión por las calles de esa localidad.
Para brindar seguridad, se cerró una de las vías. Todo con el fin de que la columna de marchantes recorra por ese sector su caminata hacia la casa de la “mamita” de Cotoca.
Desde las 16.00 del sábado los peregrinos se encaminaron hacia Cotoca, como manda la tradición la travesía se hace mayormente de noche.
La secretaría municipal de Obras Públicas, a la cabeza de Sergio Luna, inspeccionó el Viaducto Virgen de Cotoca. La que conectará la avenida Brasil con la avenida Virgen de Cotoca. Este proyecto prioriza la seguridad de los feligreses que participen en la caminata hacia el santuario. Con señalizaciones instaladas según las normas vigentes para garantizar un tránsito fluido y seguro.