En medio de vítores, Arias llega a la Fiscalía de La Paz a declarar por el caso Bajo Llojeta
Rodeado de sus seguidores, el alcalde de La Paz, Iván Arias, ingresó a la Fiscalía para declarar por el deslave del 23 de noviembre.
Imagen: APG
En medio de ciudadanos autoconvocados que respaldan al alcalde de La Paz, Iván Arias, la autoridad edil llegó hasta la Fiscalía de La Paz para declarar por la mazamorra de Bajo Llojeta el pasado.
Arias, en calidad de investigado, llegó junto a sus abogados hasta el edificio de la Fiscalía, ubicado en la calle Potosí, en el centro de La Paz.
El acto estaba programado para las 13.00.
Desde cerca de las 10.00 de este lunes, esa vía se inundó de ciudadanos que respaldan a Arias. Apostados en ese sector, los movilizados pretendían impedir que la Policía aprehenda al alcalde.
Iván Arias
Inicialmente, la audiencia estaba prevista para el miércoles de la anterior semana, pues, luego de una valoración médica, se verificó que Arias no estaba en condiciones para cumplir con su declaración.
El caso busca establecer responsabilidades en el desastre en Bajo Llojeta, ocurrido el 23 de noviembre, cuando un deslave afectó a al menos 40 viviendas que terminaron cubiertas de lodo y el trágico deceso de una niña de cinco años.
La Alcaldía culpó del evento a la Inmobiliaria Kantutani, por la supuesta remoción de tierras en el Cementerio Jardín Los Andes, de su administración.
Por el caso, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue deriva a prisión preventiva, acusado de, supuestamente, otorgar permiso para el movimiento de tierras. Inicialmente, como Arias, la autoridad había declarado en condición de testigo.
Bajo Llojeta
Sobre el deslave, Arias afirmó que la Alcaldía de La Paz sufrió el efecto de las acciones de terceros, pero se cambiaba su condición de testigo a investigado.
Surgieron varias voces sobre el hecho desde el ámbito político. Por ejemplo, el diputado el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes pidió la aprehensión de Arias.
En su criterio, “tiene responsabilidad por la mazamorra ante falta de controles”.
Incluso, pidió la ampliación de la investigación a los secretarios encargados de ese tipo de eventos.