Ciudades

Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 21:21 PM

En Santa Cruz, el precio del pan sube de 50 a 80 centavos de boliviano

En los lugares más populares como La Ramada, Siete Calles y Cañoto, los compradores expresaron su molestia

Punto de venta de pan

/ 9 de diciembre de 2024 / 14:56

Los comerciantes venden el pan en Santa Cruz a un precio de 80 centavos de boliviano la unidad, lo que evidencia que se incrementó en 30 centavos. Hasta el viernes, el costo ascendía a 50 centavos en los puntos de venta.

Según los vendedores, la determinación se asume por el costo de vida en la capital oriental, señalan que todo subió y por ello ameritaba incrementar el precio.

En los lugares más populares como La Ramada, Siete Calles y Cañoto, los compradores expresaron su molestia.

“Ahora son ellos los que quieren cobrar más, primero fueron los micreros; esto no es posible porque atentan contra el bolsillo de los pobladores”, especificó una ama de casa captada por cámaras de un celular y que se difundió por redes sociales.

En estos puntos de comercio, los encargados ofrecen ocho unidades por Bs 5.

“Esta muy cara la harina, pero la gente está comprando nomás, aunque ha disminuido un poco desde esta mañana”, aseveró una vendedora.

Lea: Lluvias torrenciales agobian a Santa Cruz hasta el lunes

Precio del pan

Los comercializadores argumentan que desde los puntos de abasto les venden 10 unidades por Bs 5 y por esa razón se ven obligados a elevar el costo.

La medida incumbe a todos los tipos de pan que se ofrecen al consumidor, desde el pan francés al de leche, sarnita, queso o pan galleta. 

La nueva disposición de los panaderos ocurre en la ciudad de los anillos en la misma jornada en la que se dispone una elevación en la tarifa de los pasajes en micros de Bs 2,37 después de un acuerdo entre la Alcaldía, las juntas de vecinos y la dirigencia del transporte urbano.

Comparte y opina:

Encuentran el cuerpo de uno de los mineros desaparecidos en un río de los Yungas

Se trata de un proyecto que surge de la agrupación folklórica La Razza, para rendir un homenaje por el Bicentenario de Bolivia.

Comunarios encontraron el cuerpo de uno de los mineros arrastrado por el río en los Yungas.

/ 23 de enero de 2025 / 20:20

La tarde de este jueves, comunarios que participan en las labores de búsqueda de los cuatro mineros que cayeron al río y fueron arrastrados por el río Chillata, en Puente Villa, Sud Yungas, en La Paz, encontraron el cuerpo de uno de los desaparecidos.

Según el reporte de la red Yungas, hasta el momento, las autoridades no llegaron al lugar. Los vecinos solicitan con urgencia la presencia de personal de rescate para continuar con las labores.

La identidad del minero encontrado aún no ha sido confirmada. Las familias y la comunidad, consternadas por este lamentable suceso, continúan en el esfuerzo por localizar a los demás desaparecidos.

La mañana de este jueves, cuatro mineros cayeron y fueron arrastrados por el río Chillata cuando cruzaban por el puente colgante en medio de un caudal crecido debido a las intensas lluvias de los últimos días.

Lea también: La Casa de Moneda celebra el Bicentenario de Bolivia con un libro conmemorativo

“Se dirigían desde la localidad de Chiata hacia la ciudad de La Paz cuando uno de ellos resbaló al cruzar el puente colgante, jalando la cuerda y provocando que los otros dos también cayeran al río. Fueron arrastrados el caudal que está fuerte por la lluvia”, relató Modesto Flores, según el reporte de Tele Norte Caranavi.

El comunario solicitó ayuda a los pobladores de comunidades cercanas cercanas su colaboración para localizar los cuerpos; ya que se presume que podrían haber sido arrastrados hacia sectores como Millihuaya u otras áreas aguas abajo.

“Si alguien ve un cadáver, por favor comuníquese al 67313254. Las personas arrastradas por el río”, pidió Flores.

Los familiares de las víctimas también demandaron apoyo a las autoridades del Gobierno nacional, departamental para encontrarlos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tome sus previsiones, la Av. Marcelo Quiroga Santa Cruz está inhabilitada

El cierre de la vía afecta a la ruta hacia sectores como el denominado Las Antenas, Ciudad Satélite y Pasankeri.

La avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz está inhabilitada.

Por Rosío Flores

/ 23 de enero de 2025 / 18:38

Desde este 23 de enero, la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, que une a La Paz y El Alto estará deshabilitada debido al hundimiento del suelo y la caída de talud en la zona de Pasankeri.

“Advertimos a toda la ciudadanía que transita por este sector. No va a haber tráfico, ya se cerró, por favor para los transeúntes, colectivos y para el transporte público. No hay tránsito desde la Buenos Aires, a la altura de la línea Amarilla de Mi Teleférico”, exhortó el alcalde Iván Arias, durante una inspección en ese sector.

El cierre de la vía afecta a la ruta hacia sectores como el denominado Las Antenas, Ciudad Satélite y Pasankeri. “No vamos a permitir paso hacia estos sectores porque no queremos que haya presión y se incremente el riesgo”, agregó Arias.

Los puntos de cierre son la avenida Buenos Aires esquina calle Moxos; la avenida Buenos Aires, esquina Marcelo Quiroga Santa Cruz. La avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, a la altura del mercado Kilómetro 7.

Lea también: Emergencia en Pasankeri, 12 familias evacuan sus viviendas ante posible deslizamiento

Asimismo, el sector de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, a la altura mercado Kilómetro 7 estará cerrado por el derrumbe.

El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, sugirió a los conductores de vehículos tomar rutas alternas.

Por ejemplo, recomendó tomar la avenida Julio Téllez, que conecta Tacagua con El Alto, y la avenida Niño Kollo.

La Alcaldía recomendó a los vecinos y conductores tomar las precauciones necesarias y optar por rutas alternas mientras se evalúa la estabilidad del terreno y se trabaja en las acciones de mitigación.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Santa Cruz: Enfrentamiento entre profesionales en salud y la Policía deja un herido

Según lo informado por los portavoces de esa federación, la persona agredida es una mujer, quien se vio afectada por golpes y gas pimienta tras el choque con la Policía

Enfrentamiento entre manifestantes de Fesirme y la Policía

/ 23 de enero de 2025 / 15:32

Este jueves se registró un enfrentamiento entre los trabajadores de la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirme) y la Policía en inmediaciones de la Gobernación de Santa Cruz. Como resultado de este incidente se tiene un manifestante herido.

Los movilizados del Fesirme se enfrentaron a los efectivos del orden cuando intentaban ingresar a esa dependencia departamental y la Policía impidió que ingresen a la Gobernación.

Según lo informado por los portavoces de esa federación, la persona agredida es una mujer. Quien se vio afectada por golpes y gas pimienta tras el choque con la Policía.

“Estábamos rodeados de policías cuando nuestra marcha era pacífica, pero nos reprimieron como si fuéramos unos maleantes”. Eso expresó Kadidja Ovando, dirigente de los manifestantes en un video que circuló por redes sociales.

Consulte: Caen tres policías que extorsionaban a ‘tragones’ en Santa Cruz

Enfrentamiento en Santa Cruz

La tensión sube de tono en esa capital del oriente del país, donde los profesionales en salud protestan. Por la falta de atención de parte del gobernador Mario Aguilera. En torno a lo que denominan una crisis sanitaria en el departamento.

El lunes, un bloque de estos manifestantes se apostó en puertas de la gobernación impidiendo por varias horas el ingreso y salida del personal de esa entidad departamental.

Fesirme demanda mejores condiciones para el sector salud, así como el pago de sueldos devengados.

“De verdad nos da lástima lo que está ocurriendo en nuestro sistema de salud y la respuesta del gobernador es que nos va a atender recién el 4 de febrero. El tema es que faltan insumos, la infraestructura hospitalaria se cae a pedazos. No tenemos profesionales, trabajadores ni medicamentos en el sistema de salud, que vive una crisis sanitaria terrible”, señaló la vocera Rocío Rivero.

Los profesionales en salud anunciaron para la semana entrante un paro de 48 horas si las autoridades siguen sin hacer caso a los reclamos del sector.

Comparte y opina:

Emergencia en Pasankeri, 12 familias evacuan sus viviendas ante posible deslizamiento

El hundimiento se registró este miércoles cerca de las 10.00. Personal de la Alcaldía realiza trabajos de prevención con la impermeabilización en el sector.

Emergencia en Pasankeri; 12 familias evacuan sus viviendas ante posible deslizamiento

/ 23 de enero de 2025 / 15:21

La intensa y persistente lluvia de más de 17 horas causó el deslizamiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La Paz. Son al menos 12 familias afectadas que evacuaron sus viviendas ante un posible deslizamiento.

El hundimiento se registró este miércoles cerca de las 10.00. Personal de la Alcaldía realiza trabajos de prevención con la impermeabilización en el sector.

La avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, vía que conecta con El Alto, fue cerrada al tráfico vehicular.

“Estamos aquí, en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, en la vía que nos conecta con El Alto donde hemos tenido un hundimiento a las 10.00”, señaló el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Explicó que el hundimiento de la plataforma ha provocado que el talud, que se tiene como defensivo en el sector, haya cedido. Por ello, se tomó medidas preventivas como el desalojo de las familias que viven en el lugar.

Lea también: Tras intensa lluvia, la Alcaldía emite alerta por desborde de ríos y cierra la Av. Costanera

De acuerdo con el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, se desalojó a 12 familias de nueve predios. “Son 51 personas, de ese total 26 son mujeres y 25 varones. Además, 12 niños, 10 adultos mayores y una persona con discapacidad. Es la información preliminar”, indicó.

Arias acotó que este hecho es producto de una sobresaturación del suelo. No obstante, aclaró que no es de ahora, sino de hace tiempo y eso causó el hundimiento.

La autoridad municipal señaló que hubo imprudencia de algunos vecinos que ampliaron sus casas hacia el talud, lo que causó la desestabilización del suelo.

El personal de la Alcaldía realiza la impermeabilización en la zona.

Comparte y opina:

Caen tres policías que extorsionaban a ‘tragones’ en Santa Cruz

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron a los policías y también aprendieron a los individuos que transportaban las sustancias ilícitas

Imagen de referencia

/ 23 de enero de 2025 / 15:20

Tres efectivos de la Policía Caminera fueron aprehendidos después de comprobarse que extorsionaban a personas que transportaban droga en sus estómagos. El hecho ocurrió en un puesto de control en la localidad de Pailas, provincia Andrés Ibáñez del departamento de Santa Cruz.

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron a los policías y también aprendieron a los individuos que transportaban las sustancias ilícitas, que presuntamente iban con destino a Brasil.

“Un hecho que afecta a la imagen institucional que se suscita en la tranca ubicada de Puerto Pailas. Como corresponde se ha dispuesto para que se inicien las investigaciones tanto por lo penal como por la vía administrativa”, informó el comandante departamental de la Policía, coronel Rolando Rojas.

Revise también: Reordenamiento vial en Santa Cruz se cumple al 96%, según el alcalde

Extorsionaban en Santa Cruz

Se tarta de una suboficial y dos sargentos, quienes estarían involucrados en el hecho de extorsión.

Rojas manifestó que ya se iniciaron los respectivos procesos contra los tres policías quienes ya se encuentran en dependencias del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (DELCC) en Santa Cruz.

Los efectivos abordaron a tres personas en Pailas, de las que se sospechaba que llevaban droga al interior de sus organismos. Posteriormente la FELCN, al enterarse del hecho, tomó acción directa. Para aprehender a los encargados de ese punto de control y comunicó a las unidades de investigación sobre lo ocurrido.

Las investigaciones seguirán su curso, para ello, la Policía departamental reunió las pruebas del caso y los encargados de la DELCC continúan con las averiguaciones. En breve la institución del orden ofrecerá más detalles a cerca del hecho y otros detalles.

Comparte y opina: