Conozca las 79 marcas de panetones autorizados para su venta en La Paz
La Alcaldía de La Paz explicó que, para identificar los productos deben verificar el registro sanitario, fecha de vencimiento y su calidad: esponjosos, con frutas abrillantadas no apocas.
Verifique la calidad de los panetones que compra. Foto: Archivo
Con el objetivo de garantizar la inocuidad alimentaria durante las fiestas de fin de año, la Alcaldía de La Paz publicó este martes la lista de 79 marcas de panetones autorizados para su comercialización en la sede de Gobierno.
Geraldine Ugarte, jefa de la Unidad de defensa de Derechos a los Consumidores, explicó que las marcas tienen 12 dígitos de control sanitario y cumplen con los requisitos establecidos por norma.
La lista incluye 79 marcas paceñas y además existen otras marcas importadas, en total 165 marcas autorizadas. “Hay productos que son importados, de Cochabamba, de Santa Cruz; o incluso de otros países que de la misma forma deben contar con el Registro Sanitario”, complementó.
Asimismo, Ugarte señaló que se realizarán operativos de control desde el miércoles 11 en coordinación con las intendencias de los siete macrodistritos.
Lea más: Ibmetro activa campaña de verificación de contenido neto en productos navideños
Panetones
Los panetones aptos para el consumo humano deben cumplir con criterios específicos: registro sanitario, fecha de vencimiento vigente y calidad de los ingredientes. Además, Ugarte resaltó que los productos deben ser “esponjosos, con frutas abrillantadas brillosas y no opacas. No deben estar expuestos al sol”, para asegurar su frescura y calidad.
Para quienes infrinjan las normas, la jefa de esa unidad afirmó que se contemplarán sanciones como el decomiso inmediato; y el desecho de los productos no autorizados o en mal estado. “Emitimos un acta de decomiso y una citación correspondiente, asegurando el cumplimiento de las regulaciones alimentarias”, detalló.
Asimismo, Ugarte adelantó que en los próximos días se intensificarán los operativos de control en productos perecederos, con especial atención a la carne de cerdo, debido a la alta demanda que genera este alimento durante estas fechas.
Este lunes, el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) activó la campaña navideña de verificación de contenido neto de productos como alimentos, bebidas, juguetes y otros típicos de la temporada.