Reos protestan por el retraso en los pagos de prediarios en Palmasola
Sobre el hecho, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que son más de 11.000 reos que se ven afectados
Reos protestan en palmasola
En una protesta masiva llevada a cabo este martes en el penal de Palmasola de Santa Cruz, reos de este recinto carcelario protagonizaron un motin en reclamo por el retraso en el pago de prediarios.
Con cacerolas y platos en sus manos, los privados de libertad entonaban estribillos como “¡Rancho!, ¡Rancho!”, al denunciar que no perciben sus alimentos hace casi una semana por una deuda de la Gobernación de Santa Cruz.
“Hace dos semanas que no comemos como se debe. Aquí hay personas de la tercera edad y jóvenes con problemas de salud, que también están sufriendo esta situación”, afirmó un interno a los medios de comunicación en la capital oriental.
Sobre el hecho, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que son más de 11.000 reos que se ven afectados por este retraso en el departamento cruceño.
«Son dos meses y 10 días que se debe y ya es mucho tiempo y no puede ser que tengamos esa irresponsabilidad. Ya se ha hecho todo lo que corresponde con cartas al Gobierno Autónomo de Santa Cruz para que cumplan con el pago», explicó Limpias.
Revise también: Dictan pena de 30 años de cárcel para el hombre que asesinó a una anciana en Santa Cruz
Palmasola
Los efectivos policiales hacen guardia en el recinto penitenciario en resguardo de la seguridad y a la espera de que las autoridades resuelvan el conflicto con los presos.
Según los reos, se ven ollas al revés en la cárcel de Palmasola y del Norte Integrado, ya que desde hace dos días se suspendió la provisión de alimentos a los internos.
De su lado, el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, dio a conocer que su administración está evaluando la situación y que solicitó recursos para cumplir con las necesidades de la población privada de libertad.
que se está haciendo una reingeniería financiera y se está solicitando al nivel central los recursos de los cruceños para cumplir con distintas “necesidades”, entre estas el pago de prediarios.
(10/12/2024)