Alcaldías de El Alto y La Paz analizarán riesgo de deslizamiento que afectaría a amautas
Debido a las lluvias, más de medio centenar de casetas de los amautas están en riesgo de desplomarse en el sector del Sagrado Corazón de Jesús, en la Ceja de El Alto.
Las casetas de los amautas están al borde del precipicio, pese a riesgo de colapso por las lluvias.
Imagen: GAMEA
Funcionarios de las alcaldías de La Paz y El Alto, de la Defensoría del Pueblo y representantes de Derechos Humanos se reunirán el viernes para analizar la situación de riesgo a la que se exponen los amautas debido a que están asentados al borde del precipicio.
Debido a las lluvias, más de medio centenar de casetas de los amautas están en inminente riesgo de desplomarse en el sector del Sagrado Corazón de Jesús, en la Ceja de El Alto. Sin embargo, los yatiris se resisten a desalojar sus negocios a pesar del peligro.
“Con un sector de la avenida Panorámica ya hemos conversado. Ellos no entienden, lo único que queda, por el momento, es reunirnos con el Defensor del Pueblo, Derechos Humanos y la Alcaldía de La Paz (…). El viernes estamos programando para explicarles el grado de riesgo que corren los amautas”, dijo el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gabriel Pari.
Ya en marzo de este año, la Alcaldía de El Alto notificó a los dueños de estos negocios. Pasaron nueve meses, comenzaron las lluvias y los amautas permanecen al borde del precipicio.
Lea también: Amautas de La Ceja se niegan a dejar sus casetas pese a riesgo de deslizamiento
“Cada año, el golpe del granizo y la fuerza y cantidad de las precipitaciones pluviales provocan erosiones en el lugar. Algunos han entendido, pero la mayoría no. Dicen que están asentados en el municipio de La Paz”, dijo a La Razón el secretario municipal de Medio Ambiente, Gabriel Pari.
Los dueños de estos negocios argumentan que es su única fuente de ingresos y es imposible un posible traslado.
“Nosotros hemos conversado (con los amautas) pero no entienden. Lo que queda es participar en esta reunión con las autoridades para que ellos puedan explicarles o convencerlos de que abandonen este sector”, dijo Pari.
El funcionario mencionó que en cada temporada de lluvias el temor por un posible deslizamiento es mayor.