Tribunal ordena a Alcaldía de La Paz ejecutar plan de mitigación en Bajo Llojeta
El gobierno municipal presentó una acción popular en contra de la empresa Kantutani por el deslave del 23 de noviembre.
Tribunal ordena a Alcaldía de La Paz ejecutar plan de mitigación en Bajo Llojeta.
Imagen: GAMLP
La Sala Constitucional Primera, a cargo de procesar la audiencia de acción popular interpuesta por la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz en contra de la Inmobiliaria Kantutani, determinó que es la Alcaldía la instancia que debe ejercer las funciones en la elaboración y ejecución de sus propios planes de contingencia para la prevención, mitigación y recuperación en las áreas afectadas por la mazamorra del 23 de noviembre.
La semana pasada, la Alcaldía paceña presentó la acción popular en respuesta a la afectación sufrida por el municipio a raíz de la remoción ilegal de tierras. Situación que provocó un deslave tras una intensa lluvia. El evento dejó bajo el lodo a 40 viviendas y causó la muerte de una niña de cinco años de edad.
Durante la audiencia, se presentaron los argumentos de ambas partes. La Alcaldía solicitó que Kantutani cumpla con el plan de contingencia que presentó tras los sucesos del 23 de noviembre, para llevar a cabo las acciones de reconstrucción y reparación no solo en el área afectada por la mazamorra en Bajo Llojeta, sino también en las zonas aledañas, como la urbanización Santa Cecilia.
Sin embargo, el tribunal consideró que el plan de contingencia presentado por la empresa Kantutani tiene carácter voluntario. Y el gobierno municipal de La Paz no puede exigir el cumplimiento a través de una acción popular.
Lea también: El martes se instala audiencia de Acción Popular contra la empresa Kantutani
CONMINATORIA
No obstante, el tribunal conminó a la empresa Kantutani a honrar el acta que voluntariamente firmó con el municipio de La Paz. Para implementar las acciones de contingencia en la zona en los términos acordados.
“La tutela dispone que el gobierno autónomo municipal de La Paz sea quien ejerza las atribuciones que la Ley 612 establece. Pudiendo establecer y ejecutar sus propios planes de contingencia. También de prevención, mitigación, reparación alerta, respuesta, rehabilitación y recuperación de las áreas afectadas en todo lo que corresponde al municipio de La Paz”, dijo la autoridad de la Sala Constitucional Primera durante la lectura de las resoluciones.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de actuar en defensa de la colectividad. Además de continuar con las gestiones necesarias para mitigar las consecuencias de este hecho y apoyar a las familias damnificadas.