Caso casetas en el precipicio: Las alcaldías de La Paz y El Alto se reunirán este martes
La comuna pretende dialogar, dado el riesgo de deslizamiento que se ha identificado en el sector donde están asentadas sus casetas.

Las casetas están al borde de un precipicio. Foto: GAMEA.
Tras notificaciones y conversaciones, la Alcaldía de El Alto programó para este martes una reunión con su par de La Paz para analizar el caso de las casetas de amautas asentadas al borde de un precipicio. La comuna ve necesario, por seguridad, desalojar el sector debido al riesgo de deslizamiento.
“Justamente mañana (este martes) tenemos una reunión muy importante y ya se ha pasado la invitación para reunirnos desde las 09.00 con el Gobierno Municipal de La Paz y con la participación Catastro (de El Alto); para mostrar realmente a quién corresponde esta parte”, explicó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.
Lea también: Persiste el riesgo de deslizamiento en la Ceja de El Alto
De acuerdo con información de la comuna, al menos medio centenar casetas están instaladas desde hace unos 40 años. No obstante, se ha evidenciado un riesgo de deslizamiento en el sector, por lo que se ha pedido el desalojo; que, según la Alcaldía, no todos acataron.
Por esto, la Secretaría Municipal de Agua y Saneamiento se reunirá no solo con la municipalidad de La Paz, sino también con otras reparticiones de la Alcaldía de El Alto y más instituciones. En las oficinas de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana se prevé una reunión desde las 15.00 con la Unidad de Ferias y Mercados, Defensor del Pueblo y Derechos Humanos.
“Son las tres instituciones con las que vamos a plantear, qué podemos hacer con los amautas”, afirmó Pari. Además, señaló que el único objetivo “es cuidar la vida de todos los amautas que están en un talud de alto riesgo, por eso les insistimos para dialogar para que abandonen el lugar”.