Estudio de costos del transporte público de La Paz estará listo en febrero
El alcalde Iván Arias recordó que existe un acuerdo exclusivo con los transportistas que establece que no habrá incremento en las tarifas hasta que se realice el análisis.

Estudio de costos del transporte público de La Paz estará listo en febrero.
Imagen: archivo La Razón
La Alcaldía de La Paz anunció que trabaja en el estudio de costos del transporte público y anunció que estará listo para febrero de este año.
El alcalde Iván Arias informó que el trabajo se enmarca en un acuerdo exclusivo con los transportistas de la ciudad en el que se establece que no habrá incremento en las tarifas hasta que se realice el análisis.
Arias destacó que La Paz es la única ciudad del país con este tipo de acuerdo, asegurando que el análisis de costos se está llevando a cabo en un ambiente de “paz y tranquilidad”.
El alcalde hizo hincapié en la necesidad de enfrentar el tema del incremento de los pasajes, un tema que causó preocupación entre los ciudadanos por la situación económica que atraviesa el país.
“Con la llegada del nuevo estudio de costos, se espera que se tomen decisiones en un diálogo entre la Federación de Juntas Vecinales y los choferes, de manera que se beneficie tanto a los transportistas como a los usuarios del transporte público en La Paz”, dijo.
Afirmó que, como parte de este proceso, se realizan cambios en su gabinete. Uno de ellos es precisamente el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana. Erik Millares, que asumió el cargo el jueves.
Lea también: La nueva tarifa del transporte en La Paz estaría lista para finales de enero
ANÁLISIS
Sobre el análisis de tarifas en el transporte público, el nuevo funcionario indicó que se encuentra en una fase inicial de revisión.
“Quiero informarme en su totalidad para poder brindar una opinión, un criterio o una posición técnica y objetiva. Tenemos un arduo trabajo, pero de a poco iremos avanzando para dar soluciones a toda la problemática de la ciudad”, dijo Millares.
El pedido de los transportistas es aumentar el costo de la tarifa, que se encuentra en Bs 2 desde hace más de 10 años en los tramos cortos.
De acuerdo con el sector, el aumento de la tarifa se debe al encarecimiento del costo de vida y a la situación económica que atraviesa el país, que provoca que los ingresos sean insuficientes para cubrir todos los gastos.