Según la Alcaldía, se registra un descenso de casos de COVID-19 en Santa Cruz
De 262 contagiados reportados en la última semana de diciembre, el número de casos bajó a 202 en la segunda semana de enero de 2025
Toma de muestras para pruebas de COVID-19 en santa Cruz
Imagen: Alcaldía de Santa Cruz
Según un informe del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, en la segunda semana de enero los casos de COVID-19 se redujeron considerablemente y se incrementó la cifra de personas vacunadas en la urbe cruceña.
De 262 contagiados reportados en la última semana de diciembre, el número de casos bajó a 202 en la segunda semana de enero de 2025.
“En la semana 52, es decir, la última de diciembre había 262 casos, en la primera semana una escalada de 365 casos. Y en la segunda semana epidemiológica con 202 casos”, señaló en conferencia de prensa el secretario municipal de Salud, Marcelo Téllez.
La autoridad edil manifestó que dos pacientes ya fueron dados de alta y que actualmente permanecen cinco personas internadas en los hospitales municipales.
“Algo que nos ha sorprendido es que nuestros hospitales de segundo nivel han tenido nueve pacientes internados. Dos han sido dados de alta, dos fallecidos ambos con patología de 73 y 83 años; actualmente tenemos cinco pacientes internados, entre los cuales existe un menor en el hospital francés”, acotó.
Revise: Alcalde de Santa Cruz despliega hospitales móviles para reforzar la atención contra el COVID-19
COVID-19 en Santa Cruz
De acuerdo con la Alcaldía, durante las primeras dos semanas de enero casi se alcanzó la misma cifra de vacunados que en el último trimestre de 2024.
“El último trimestre del año pasado habían 4.511 vacunados, en estas dos semanas con la implementación de los hospitales móviles hemos llegado a 3.552 personas vacunadas. Es decir hemos casi alcanzado lo que hemos vacunado durante los últimos tres meses del año anterior”, puntualizó Téllez.
Desde el martes 7 de enero la Alcaldía despliega hospitales móviles y puntos de atención para reforzar la atención contra el COVID-19 en el horario de 08.00 a 13.30 hasta este viernes. Con unidades móviles que circulan por las zonas más afectadas, puntos de vacunación y toma de muestras.
(10/01/2024)