Santino está con su madre; el padre del niño denuncia secuestro
Según las cámaras de videovigilancia, el día de su desaparición se ve a Santino tomado de la mano de una mujer, que es su madre.

Ernesto Córdova, padre del niño desaparecido Santino informa que su hijo está con su madre.
Imagen: redes sociales
Ernesto Córdova, padre del niño Santino, desaparecido desde el 31 de enero, informó que su hijo fue secuestrado por su propia madre y aún continúa con la búsqueda del menor de edad.
Córdova relató que desde hace cuatro años tiene la guarda del niño. Aclaró que en ningún momento se le impidió a la madre, de nombre Marcia, visitar a su hijo. Señaló que la mujer, de nacionalidad paraguaya, se encontraba en España, y hace un mes la vieron en Paraguay, desde donde presume ingresó al país “de forma ilegal”.
“Hemos localizo a mi hijo, está con la madre. Lo único que pido a la población es que si saben sobre los datos de mi hijo nos pasen la información. Yo estoy tranquilo porque está con su mamá; pero ella es bipolar, entonces temo que cualquier cosa le pueda pasar a mi hijo”, señaló el padre del menor de edad.
Lea también: Misteriosa desaparición: Santino es buscado por su familia, la Policía activa alerta amarilla
Según las cámaras de videovigilancia, se ve a Santino tomado de la mano de una mujer, que es su madre, el día de su desaparición.
“Nos sorprende que la mamá de mi hijo haya actuado de esa forma. Marcia, te pido que recapacites, que traigas a mi hijo. Ella sabe que no lo va a poder cuidar. Que se ponga a pensar en la felicidad del niño, sé que está sufriendo”, pidió Ernesto Córdova.
COLECTIVO
Según el colectivo de mujeres Mamás Sororas, la mujer que salió en las imágenes de las cámaras de videovigilancia tomando de la mano al niño es la madre de Santino. “Sorprende que la familia cercana al niño no haya brindado este dato que es tan importante”, señala el comunicado publicado a través de sus redes sociales.
En el post de Mamás Sororas, también señalan que Ernesto Córdova estuvo involucrado en varios y presuntos hechos irregulares que van desde falsedad material, tentativa de homicidio hasta su involucramiento en casos de trata y tráfico de personas.
La directora de la División Trata y Tráfico de Personas, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), capitán Gabriela Coca, informó que se activó una alerta amarilla para dar con el paradero del menor de edad.
Las notificaciones amarillas se publican para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores.