Cuatro personas enfrentan procesos penales por el robo de rieles
La empresa advierte que el robo de rieles no es un delito menor y que quienes lo cometan serán identificados, detenidos y enviados a prisión.

Dos hombres fueron hallados robando rieles.
Imagen: Ferroviaria Andina
Cuatro hombres enfrentan procesos penales por el robo de rieles. Uno de los hechos ocurrió en la población de Challapata, en Oruro, y otro, en Yotala, Chuquisaca.
El primer caso ocurrió el 27 de enero, cuando trabajadores de Ferroviaria Andina (FCA) sorprendieron a dos hombres cuando intentaban sustraer rieles cerca de la estación de Challapata. Ambos estaban a bordo de una camioneta Volkswagen y fueron aprehendidas de forma inmediata.
El otro caso se registró el 30 de enero cuando pobladores de la comunidad Carvajal alertaron sobre el robo de seis piezas de rieles cortadas entre Ñucchu y Carvajal, cerca de Yotala (Chuquisaca). Una vagoneta Toyota fue interceptada transportando el material robado. La Policía logró capturar a los dos ocupantes del vehículo y los condujo al Comando Provincial de la Policía de Yotala. También enfrentan cargos por del delito de robo agravado.
“Los rieles no pertenecen a Ferroviaria Andina, sino al Estado boliviano. Nosotros somos custodios de estos bienes bajo un contrato de concesión, por lo que estamos obligados a denunciar y procesar a quienes los sustraen. A los responsables les espera la cárcel”, señaló el gerente general de Ferroviaria Andina, Javier Valdivia.
DAÑO ECONÓMICO
Señaló que el robo de rieles no solo representa un daño económico para el país, sino también un grave atentado a la integridad del personal ferroviario, así como para la seguridad de las operaciones del ferrocarril.
“La seguridad de nuestros trabajadores es lo principal, es lo que prevalece. En el pasado, estos delitos han provocado descarrilamientos de trenes, poniendo en riesgo vidas humanas”, subrayó Valdivia.
También puede leer: Envían a la cárcel a ladrones de rieles de la vía Sucre-Potosí
Aclaró que la lucha contra el robo de rieles es una prioridad para la empresa, que ha fortalecido su coordinación con las comunidades en el área de influencia de sus operaciones. “Los pobladores han demostrado su compromiso al denunciar estos hechos, lo que ha permitido la rápida actuación de las autoridades. Agradecemos su apoyo, así como el de las fuerzas policiales, que están procediendo con firmeza para sancionar a los responsables”.
La empresa advierte que el robo de rieles no es un delito menor y que quienes lo cometan serán identificados, detenidos y enviados a prisión. Ferroviaria Andina ha intensificado sus controles y patrullajes en toda la red ferroviaria.
El ejecutivo enfatizó también que “no se escatimarán recursos para proteger la infraestructura ferroviaria ni para llevar adelante los procesos penales hasta encarcelar a quienes se dedican a este delito”.
Además, destacó que la empresa ha reforzado el monitoreo de las vías mediante tecnología de vigilancia y operativos conjuntos con las fuerzas del orden.