Santa Cruz: transportistas de base llaman ‘vendidos’ a sus dirigentes y exigen tarifa de Bs 2,50
a dirigencia, a la cabeza de Bismark Daza, se reunió a primera hora con el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La junta acabó en tensión después de las manifestaciones de las bases

El paro indefinido del transporte en Santa Cruz
Imagen: El Día
Durante este miércoles, la dirigencia de los micreros de Santa Cruz aceptó inicialmente la propuesta de la Alcaldía de que la tarifa de pasaje suba de Bs 2 a Bs 2,30. Sin embargo los transportistas de base despotricaron contra sus dirigentes al llamarlos “vendidos”, ya que —según ellos— no les es consultaron. Por ello, la media del paro indefinido continúa en la urbe oriental. Los micreros exigen que el pasaje mayor se incremente a Bs 2,50.
La dirigencia, a la cabeza de Bismark Daza, se reunió a primera hora con el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La junta acabó en tensión después de las manifestaciones de las bases.
A priori, Daza reveló que el sector aceptaba el ofrecimiento edil, sin embrago, las bases reaccionaron ante el manifiesto de su dirigencia.
“Vendidos, se han vendido. Aceptaron sin permiso de las bases”, gritaban los choferes que se dieron cita en la Quinta Municipal.
Revise: Santa Cruz vive otra jornada de violencia en el segundo día de paro indefinido de micreros
Tarifa de Bs 2,50
Así la situación del transporte urbano se agrava en la ciudad de los anillos en el tercer día de paro indefinido que lleva adelante el sector en demanda de la nivelación de pasajes.
La noche del martes y después de la reunión sostenida con sindicatos y cooperativas del transporte público, la Alcaldía cruceña acordó fijar la tarifa en Bs 2,30 para adultos y se esperaba que se levante el paro a primera del miércoles, sin embrago pasado el mediodía las medidas de presión persisten.
Según el alcalde Jhonny Fernández, había acuerdo con la condición de que los micreros se adecúen a las normas municipales.
“Los cruceños en una mesa podemos arreglar nuestros problemas, democracia es dialogando para llegar a las soluciones. Para evitar más incomodidad, se va a fijar la tarifa de Bs 2,30 para pasajeros adultos para que podamos así darle condiciones económicas a nuestro pueblo y no dejarlo sin servicio”, señaló Fernández horas antes.
Según el alcalde, el compromiso de los micreros se enmarcaba en iniciar el registro de su parque automotor, ampliar el horario de 05.00 a medianoche y ya no hasta las 22.00, instalación de cámaras, adecuarse al cobro electrónico con tarjetas y QR en los plazos establecidos y apoyar el reordenamiento vial en el centro.
Pese a ello y tras la división entre transportistas y su dirigencia el paro sigue y los movilizados anuncian radicalizar medidas a partir del jueves.