En medio de peleas y a puertas cerradas, el Concejo Municipal cruceño aprueba su informe de gestión
Silvana Mucarzel, presidenta del concejo, justificó la decisión de sesionar a puerta cerrada al denunciar que el alcalde Jhonny Fernández envió a su gente para “boicotear”.

Peleas mientras se desarrollaba la reunión del Concejo
Este viernes, el Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó su informe de gestión y rendición de cuentas, pero lo hizo a puertas cerradas, porque fuera del recinto se registraban peleas y reclamos de los integrantes de las juntas de vecinos, quienes exigían que se les permita ingresar al hemiciclo.
Silvana Mucarzel, presidenta del concejo, justificó la decisión de sesionar a puerta cerrada al denunciar que el alcalde Jhonny Fernández envió a su gente para “boicotear” la reunión.
“El alcalde ha mandado a su gente para amedrentarnos”, enfatizó Mucarzel, muy agitada.
Entre tanto, las concejalas Gabriela Garzón y Rosario Callejas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Movimiento Al Socialismo (MAS), respectivamente, protestaron con megáfono en mano por la decisión del concejo.
Concejo Municipal
“Esta no es la casa de los concejales, es la casa del pueblo, la presidenta del concejo le miente al pueblo cruceño, como concejala me coartaron el derecho de ocupar mi lugar en la reunión”, expresó Garzón.
Una vez concluida la sesión de los concejales, el vocero edil Bernardo Montenegro llamó incapaces a los miembros del concejo. Calificó la junta como ilegal.
“La ley es absolutamente clara, una rendición pública de cuentas debe ser avalada por los controles sociales. Por las juntas vecinales reconocidas por las autoridades nacionales. Creen ellos que encerrándose entre cuatro paredes van a aprobar algo que es absolutamente ilegal”, puntualizó la autoridad edil.
Según los que reclamaban afuera del concejo, la presidenta sí dejó ingresar a miembros de la paralela Federación de Juntas Vecinales, que lidera Orlando Peña.
Las protestas se trasladaron incluso hasta la plaza 24 se Septiembre. Allí donde la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) llegó para resguardar el orden y desmovilizar a los que protestaban.