Alcaldía cruceña sancionará a transportistas que agredan a pasajeros

Imagen: Alcaldía de Santa Cruz
Por las denuncias de agresiones a pasajeros del transporte público, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz adelantó que modificará un decreto edil para imponer sanciones mucho más severas contra los transportistas que agredan a los usuarios.
Según un comunicado, las multas irán desde los Bs 1.000 hasta la suspensión del derecho a operar por las arterias de esa urbe oriental. Asimismo, el ejecutivo municipal habilitó una línea gratuita para denuncias.
“Tras las denuncias de pasajeros agredidos por choferes, el alcalde Jhonny Fernández anunció la modificación del decreto edil para imponer medidas contundentes: multas desde Bs 1.000 y hasta la suspensión del derecho a operar en la ciudad. Los vecinos pueden denunciar estos hechos en la línea gratuita 800125700”, indica la nota.
De hecho, el alcalde advirtió que, si los choferes continúan con las agresiones, la Alcaldía se constituirá en parte civil en las denuncias que la ciudadanía presente ante las autoridades.
Lea: Suspenden a micrero envuelto en agresión a una pasajera
Transportistas
“Ellos (transportistas) deben atender como se merece y con respeto, aquellos que sean denunciados, nos vamos a convertir en parte civil para sancionar y castigar a los que maltraten, para que se les siente la mano”, manifestó Fernández.
Las denuncias diarias se suman a un hecho que se viralizó en redes sociales, después de la agresión a una usuaria por parte de la esposa de un conductor de micro en la capital oriental, el video rebalsó los comentarios en redes.
El hecho ocurrió el martes, cuando una pasajera quiso pagar Bs 2 por el pasaje. Y no la nueva tarifa fijada por la Alcaldía de Bs 2,30. La mujer que acompañaba al chofer reaccionó y se fue a las manos contra la otra persona, mientras otro pasajero captaba la pelea en imágenes.
Tras ese incidente, la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte Santa Cruz (Fedetrans) confirmó el miércoles que la línea suspendió al conductor por ese episodio.
La Alcaldía notificó a la línea del micro por lo ocurrido al confirmar la suspensión asumida por la línea de micros.
La agresión de la esposa del chofer no está permitida en el reglamento interno de la línea de micros. El mismo establece que dentro de las unidades de transporte público, los conductores no pueden transitar junto a acompañantes ni cobradores.