Amnistía tributaria: tras su promulgación, la Alcaldía trabaja en la reglamentación
La norma fue aprobada por el Concejo en diciembre pasado, con el objetivo de otorgar facilidades para los contribuyentes que deben impuestos.

La directora de la Administración Tributaria Municipal, Noemí Lastra.
Imagen: GAMLP
La Ley de Amnistía Tributaria, promulgada el jueves por el alcalde de La Paz, Iván Arias, es trabajada por el Ejecutivo edil para su reglamentación.
“La ley de Alivio Tributario ha sido promulgada por el alcalde el 13 de febrero y ahora vamos a cumplir lo que dispone el artículo 6 de la mencionada ley, es decir, se aplicará dentro de los 15 días hábiles que determina”, informó la directora de la Administración Tributaria municipal (ATM), Noemí Lastra.
En conferencia de prensa, sostuvo que hasta mediados de marzo estará concluido el documento. Posteriormente se enviará la ley, el reglamento y las especificaciones técnicas al Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), para que realice los ajustes al sistema informativo.
“Ellos tienen un plazo de 30 días para que se efectúen los ajustes respectivos en todos los módulos que conforman su sistema de recaudación tributaria municipal”, puntualizó Lastra.
El Concejo aprobó la norma en diciembre pasado, con el objetivo de otorgar facilidades para los contribuyentes que deben impuestos.
El alcance de la norma abarca deudas desde 2012 hasta 2022. Los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para honrar sus obligaciones.
Lea también: ¿Debe impuestos? Concejo de La Paz aprueba amnistía que exonera multas y sanciones
NORMA
La norma establece un periodo voluntario de regularización y condonación de intereses, multas y sanciones de impuestos municipales, incluyendo el Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IMPBI), Vehículos Automotores Terrestres (IMPVT), Transferencias Onerosas (IMTO), y Patentes Municipales, entre otros.
La norma permitirá a los deudores pagar al contado o mediante planes de cuotas.
“Esta ley no solo aliviará la carga tributaria de miles de paceños. También generará mayores ingresos para el municipio al incentivar la regularización de impuestos pendientes. Es un acto de justicia para quienes han enfrentado dificultades económicas en los últimos años”, señaló el concejal Javier Escalier.