Apolo va al paro cívico por la reapertura del camino troncal y contra el alza de precios
Las juntas vecinales y organizaciones sociales determinaron la suspensión de actividades y cierre de todos los accesos. La capital del municipio está incomunicado debido al mal estado de la carretera.

Un bus quedó varado debido al mal estado de la vía hacia Apolo. Foto: RRSS
El municipio de Apolo cumplirá este miércoles 19 un paro cívico con suspensión de actividades y cierre de accesos en protesta por el incumplimiento en la reparación de su camino troncal, que producto de derrumbes por las lluvias mantiene incomunicado al pueblo. Reclaman, además, por el incremento en los productos de primera necesidad y el desabastecimiento de combustibles.
Las juntas vecinales y organizaciones sociales asumieron la determinación el lunes luego de una asamblea general.
“Declarar paro cívico movilizado desde las cero horas del miércoles 19 de febrero con cierre de instituciones públicas, privadas, actividades económicas, suspensión de actividades escolares y cierre de los cuatro accesos”, dice la resolución firmada por los dirigentes de las juntas vecinales.
Asimismo, se convocó a la población a una marcha de protesta que se realizará desde las 08.00. “De no ser escuchados nos declararemos en estado de emergencia y asumiremos medidas de presión y marcharemos a la sede de Gobierno”, anuncia la resolución.
Lea más: La Paz es el departamento más afectado por las lluvias
Apolo
La Central Unificada de Transporte Apolo también hizo conocer su protesta y anunció un paro de actividades hasta que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) cumpla con su compromiso para mejorar la vía entre Apolo y Charazani.
Indicó que el municipio está completamente incomunicada debido a los derrumbes en la vía y la falta de vuelos a la región.
En redes sociales circulan imágenes de la carretera completamente anegada. Las lluvias y el río destrozaron gran parte de la vía, particularmente en el sector de Marumpampa.
“Con este paro, pedimos el cumplimiento de la ABC, ellos se han comprometido, hay actas, pero no hacen nada. Vamos a seguir hasta que nos escuchen, nos vamos a organizar en Apolo, estamos padeciendo, todo ha subido de precio porque estamos incomunicados”, reclamó un chofer de flota.
Unos 15 camiones, incluidas cisternas con combustible, se encuentran varados en la vía desde el fin de semana debido al mal estado del camino.
Apolo es una pequeña ciudad del municipio homónimo y capital de la provincia de Franz Tamayo del departamento de La Paz.