Turista es evacuado en helicóptero tras accidente en el Salar de Uyuni
El presidente Luis Arce confirmó que se brindó la asistencia inmediata al extranjero, que estuvo en un accidente de tránsito y que ya recibe la atención médica necesaria.

Un helicóptero fue movilizado. Foto: Facebook Lucho Arce.
El presidente Luis Arce confirmó este martes la evacuación aérea de un turista francés tras un accidente de tránsito en el Salar de Uyuni. De acuerdo con la autoridad, un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) se movilizó con un equipo médico para procurar el traslado del extranjero, quien está fuera de peligro.
“Hoy (miércoles), a través de nuestro Viceministerio de Defensa Civil, junto con el Ministerio de Salud y la Cancillería, coordinamos el despliegue de un helicóptero Eco Charlie Essabol – FAB, con un equipo médico de emergencia a bordo para atender y evacuar a un ciudadano francés que sufrió un accidente de tránsito en la región de San Pablo de Lípez, en el Salar de Uyuni”, detalló el mandatario, mediante sus redes sociales.
Lea también: Uyuni, el destino favorito en tiempo de lluvia para turistas
Con imágenes del operativo, Arce aseguró que el turista recibe la atención médica necesaria. La atención fue oportuna, pues no se reportaron complicaciones en la salud de esta persona.
SALAR DE UYUNI
“Se logró evacuar con éxito al paciente y se lo trasladó al hospital Santa Bárbara en la ciudad de Sucre, donde ya recibe atención médica. En este momento, el paciente se encuentra estable y fuera de peligro”, señaló en la publicación.
Esta es una época alta de visitas al salar, por los espectaculares paisajes que se forman con los ojos de agua y esta ilusión de espejos del cielo. Por esto, miles de turistas llegan de todas partes del mundo para recorrer el espacio y retratar en fotografías su belleza.
Arce garantizó la atención y seguridad para todos los visitantes extranjeros que lleguen a hacer turismo. “Desde el Gobierno Nacional, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de brindar atención oportuna y protección a ciudadanos extranjeros. Esto forma parte de nuestra política de trato respetuoso y justo, promoviendo la convivencia pacífica entre nuestros pueblos hermanos”.