Ciudades

Friday 21 Mar 2025 | Actualizado a 02:56 AM

Hallan tres cuerpos acribillados en una estancia en San Ignacio de Velasco

Se trataría de dos ciudadanos bolivianos y un brasileño. Metros más allá, se halló un cuarto cadáver en estado de descomposición. En el lugar hallaron más de 40 casquillos.

La Policía investiga el caso. Foto: RRSS

/ 19 de febrero de 2025 / 10:36

Los cuerpos de tres hombres acribillados fueron hallados el martes en una estancia ganadera de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz.

Los cadáveres se encontraban a un costado de la estancia con varias heridas de bala. Fueron identificados como Guillermo Pablo M., Claudemilson S. Y. y un tercer hombre conocido solo por el apodo de «Gordo».

Según la información preliminar, se trata de un ciudadano brasileño y dos bolivianos, cuyos cuerpos ya se encuentran en la morgue ignaciana para su autopsia médico forense.

Según informes policiales, Guillermo Pablo M., de 41 años, presentaba 10 heridas en la espalda y cabeza. El segundo cuerpo tenía cinco orificios de bala en el tórax y alias “Gordo” tenía cinco impactos de bala.

Lea más: Sicarios acribillan a un policía en la puerta de su casa en Santa Cruz

Unos metros más allá, la Policía encontró un cuarto cadáver en estado de descomposición y se presume que podría tratarse de otro crimen; sin embargo, se aguarda la autopsia de ley para determinar las causas del fallecimiento.

Las autoridades policiales presumen que se trataría de un ajuste de cuentas. El hallazgo se realizó en la estancia Santa Mónica, ubicada cerca de la frontera con Brasil.

La Policía y la Fiscalía alistan órdenes de allanamiento para investigar los hechos y buscar indicios para dar con los autores del crimen.

Asimismo, según el informe preliminar, en el lugar se colectaron 43 casquillos y dos proyectiles calibre 9 milímetros (mm).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Conozca las vías que serán cerradas por desfiles por Día de la Reivindicación Marítima

Desde el gobierno municipal de La Paz recomiendan a la población tomar sus previsiones y buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.

Cronograma de los desfiles escolares para el viernes.

Por Rosío Flores

/ 20 de marzo de 2025 / 23:28

Los desfiles escolares por el Día de la Reivindicación Marítima comenzaron este jueves y seguirán hasta el lunes 23 de marzo, en todos los macrodistrito urbanos de La Paz. Debido a ello, el gobierno municipal cerrará varias vías. Conozca cuáles son las avenidas para tomar previsiones.

En el macrodistrito Centro, el desfile escolar se realizará el viernes a partir de las 08.30 hasta las 15.00. Debido a ello se cortará la avenida Mariscal Santa Cruz y16 de Julio, desde la plaza San Francisco hasta la plaza del Estudiante.

En la jurisdicción de la zona Sur, los actos comenzarán en la avenida Costanerita, desde la calle 3 hasta la 14 de la zona de Obrajes. Por tal motivo esta vía estará cerrada al tráfico vehicular a partir de las 08.30. Se prevé que concluya pasado el mediodía.

En Max Paredes, los desfiles también se realizarán el viernes. La concentración y el inicio del desfile serán en la rotonda del Puente Topater y el recorrido irá por la avenida Abaroa, calle Gallardo, avenida Buenos Aires, Puernte Abaroa, donde se instalará el palco principal. La desconcentración se realizará en la calle Los Andes. Por lo tanto, todas esas vías estarán cortadas al tráfico vehicular.

Este acto cívico comenzará a las 08.00 y se prevé que concluya pasado el mediodía.

Lea también: Tome sus previsiones, se inician desfiles en La Paz por Día de la Reivindicación Marítima

El desfile en el macrodistrito Periférica se realizará el viernes a partir de las 08.30 y concluirá después de las 14.00. Este recorrido comenzará en la calle Puerto Rico, pasará por la avenida Germán Busch, pasando por la calle Hans Kundt hasta la plaza Villarroel.

Finalmente, en el macrodistrito San Antonio, el desfile escolar será el lunes 23 de marzo. La actividad comenzará a las 09.00, por lo tanto, la avenida Josefa Mújica, desde la Estación Policial Integral (EPI) hasta el cruce de Alto San Antonio, será cerrada al tráfico de vehículos.

Comparte y opina:

Feminicida de una adolescente es sentenciado a 30 años de prisión

Luego del hecho, el hombre huyó del lugar; sin embargo, el martes fue capturado por vecinos del cuarto anillo y la avenida Radial 21 en Santa Cruz de la Sierra.

José Miguel Molina fue sentenciado a 30 años de cárcel por el feminicidio de su pareja, una adolescente de 14 años de edad.

Por Rosío Flores

/ 20 de marzo de 2025 / 20:05

José Miguel Molina, de 29 años de edad, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por ser el autor del feminicidio de una adolescente de 14 años, quien era pareja del asesino.

El hecho ocurrió el viernes 14 de marzo, en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz. De acuerdo con la versión del feminicida, ese día, llegó a la casa donde convivía con la víctima; y al no encontrarla bebió alcohol y una pastilla. Cuando la menor de edad llegó al lugar, el hombre, ofuscado por los celos, la golpeó y apuñaló; finalmente, con un fierro, le dio un golpe en la cabeza lo que fue determinante para la muerte.

“En la audiencia se presentaron todos los elementos de convicción; entre ellos, el informe de la autopsia, que demuestran de manera irrefutable la autoría del sujeto. Él reconoció haber cometido el delito por motivos pasionales; y solicitó someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado, en ese marco, la autoridad jurisdiccional dictó la sentencia”, informó el fiscal departamental, Alberto Zeballos.

Lea también: En lo que va del año, 19 feminicidios se registraron en el país; el 89% de los autores cumplen detención

Luego del hecho, el hombre huyó del lugar; sin embargo, el martes lo capturaron vecinos del cuarto anillo y la avenida Radial 21 en Santa Cruz de la Sierra; quienes lo reconocieron por los tatuajes que tenía el autor del crimen en el cuerpo.

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la víctima falleció por múltiples golpes en la cabeza y en diversas partes del cuerpo;, los que le causaron lesiones en el centro nervioso superiores, edema cerebral; traumatismo encéfalo craneano, policontusiones y trauma de ovario derecho, provocado por un objeto contundente.

Con la muerte de la adolescente, suman 19 feminicidios en el país, ocurridos entre el 1 de enero y el 14 de marzo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pretendían ingresar droga, camuflada en bolsas de estuco, al penal de San Pedro

El hecho fue descubierto y el intento por ingresar tanto las bebidas alcohólicas como la marihuana quedó frustrado por las autoridades.

Se encontró bebidas alcohólicas. Foto: ABI.

/ 20 de marzo de 2025 / 19:21

En medio de bolsas de estuco, fue encontrada oculta más de un kilogramo de sustancias controladas a punto de ser ingresadas al penal de San Pedro, ubicado en la ciudad de La Paz; además, también se halló bebidas alcohólicas. Los controles permitieron dar con el cargamento y frustrar el intento de dos visitantes del centro penitenciario.

“Dos mujeres fueron identificadas intentando ingresar al centro penitenciario con encomiendas para los reclusos, en las que estaban ocultas droga y bebidas alcohólicas. En unas bolsas de estuco, para mantenimiento al interior del centro, estaban metiendo un kilo con 300 gramos de marihuana”, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Lea también: Dictan pena máxima contra el hombre que mató a disparos a Lorenza

De acuerdo con el reporte, además del kilo de marihuana, al menos 12 latas de cerveza se pretendían ingresar al penal; en medio de coca. Tanto las personas que intentaron el ilícito como los privados de libertad implicados se encuentran identificados.

“En el segundo hecho, una mujer intentaba ingresar como visita, llevando 12 latas de cerveza en medio de una bolsa con coca. Los dos últimos operativos fueron exitosos gracias al Body Scanner y el escáner de rayos X que tenemos en el penal de San Pedro; estamos garantizando que absolutamente todo pase por estos aparatos tecnológicos”, afirmó Limpias.

Se garantizó que los controles serán constantes tanto de las encomiendas como de las personas que pretenden ingresar como visitas a los centros penitenciarios. Asimismo, se realizan requisas al interior, entre la población carcelaria, en la que se han llegado encontrar celulares, bebidas alcohólicas y otros, anteriormente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En lo que va del año, 19 feminicidios se registraron en el país; el 89% de los autores cumplen detención

Respecto a los casos de infanticidio, se registraron 5 casos, de los que 2 ocurrieron en La Paz, 2 en Santa Cruz y uno de Cochabamba.

Registro de casos de feminicidios en el país.

Por Rosío Flores

/ 20 de marzo de 2025 / 17:39

Entre enero y en lo que va de este mes se registraron 19 feminicidios en el país. De todos estos casos, el 89% de los autores de los crímenes están identificados y cumplen detención en diferentes centros penitenciarios del país.

El director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, Sergio Fajardo, señaló que, además de la detención preventiva de los autores de feminicidio; varios casos están en la conclusión de la investigación y otros ya cumplen sentencia condenatoria que es de 30 años de cárcel.

“Hoy (jueves) ha concluido la audiencia cautelar del último caso de feminicidio que ha ocurrido en el departamento de Santa Cruz; donde una adolescente de 14 años ha sido víctima de violencia extrema por su pareja; quien ha sido condenada a 30 años de prisión, sin derecho a indulto”, informó el fiscal. 

Acotó que, de los 19 feminicidios, la mayor incidencia está en el departamento de La Paz con 7 casos, seguido de Cochabamba, 5; Santa Cruz, 5; Tarija, 1 y Potosí, 1.

“Podemos afirmar que la Fiscalía a través de la intervención de los Equipos Multidisciplinarios compuestos por fiscales de materia, peritos del IDIF y del IITCUP e investigadores de la FELCC y FELCV han alcanzado más del 80% de efectividad en la investigación de hechos de feminicidio”, reiteró Fajardo.

Lea también: Dictan pena máxima contra el hombre que mató a disparos a Lorenza

Respecto a los casos de infanticidio, el funcionario informó que se registraron 5 casos, de los que 2 ocurrieron en La Paz, 2 en Santa Cruz y uno de Cochabamba.

Sobre los crímenes a menores de edad, Fajardo señaló que los autores de todos los casos están identificados. De dos de los hechos, dos de los infanticidas están con sentencia condenatoria, 1 con extinción de la acción por muerte del sindicado y 2 en etapa preparatoria, “lo que permite establecer que en el total de los casos el o los responsables del hecho se encentran identificados”.

Comparte y opina:

Dictan pena máxima contra el hombre que mató a disparos a Lorenza

La Fiscalía informó que la Justicia determinó 30 años de presidio para Carlos Osvaldo Gutiérrez, de 36 años, quien mató a su pareja en presencia de sus hijos.

El feminicidio sucedió en Tarija. Foto: Archivo La Razón.

/ 20 de marzo de 2025 / 16:43

Luego de ocho meses del crimen, el feminicida de Lorenza tiene ya una sentencia. La Fiscalía informó este jueves que la Justicia determinó la pena máxima de 30 años de cárcel contra Carlos Osvaldo Gutiérrez, que, en julio del año pasado, mató a disparos a quien era su pareja.

“Durante la audiencia presentamos todas las pruebas que se encuentran debidamente registradas en el Ecosistema del Ministerio Público; como el dictamen pericial en química forense que dio positivo a residuos de disparo de arma de fuego en las muestras colectadas al sindicado, acta de autopsia realizado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF)”, explicó la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.

Lea también: Imputan a sindicada de matar a puñaladas a su hijo tras una discusión

El feminicidio sucedió el 21 de julio de 2024. Ese día, de acuerdo con información de la Fiscalía, el sindicado tuvo una discusión con Lorenza, en presencia de sus familiares. Tras esto, ella habría decidido irse a dormir a la casa de su papá, junto con sus tres hijos; no obstante, Carlos Osvaldo Gutiérrez la siguió.

“Fueron interceptados nuevamente por el sujeto en el ingreso al barrio los Tajibos de la ciudad de Tarija, donde el hombre sacó un revolver y disparó en contra la víctima, después huyó del lugar”, detalló el Ministerio Público, mediante una nota institucional.

Los tres hijos de Lorenza y el acusado vieron lo sucedido. Sus declaraciones fueron parte de los elementos que la Fiscalía presentó ante la Justicia. El sindicado, “al verse descubierto, terminó reconociendo el hecho y solicitó someterse a procedimiento abreviado”, afirmó Gutiérrez.

En ese marco, el Tribunal de Sentencia Primero de la Capital dictó 30 años de privación de libertad contra Carlos Osvaldo Gutiérrez, pena que deberá cumplir en el penal de Morros Blancos.

Temas Relacionados

Comparte y opina: