El alcalde Arias denuncia que diésel con agua inhabilitó equipos municipales
El alcalde de La Paz, Iván Arias, asegura que la entrega de diésel contaminado por YPFB afectó gravemente la operatividad de la maquinaria pesada destinada a obras municipales.

El alcalde de La Paz, Iván Arias. Foto: Archivo La Razón.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció este miércoles que la provisión de diésel mezclado con agua de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (Edmme) causó daños irreparables en 10 equipos pesados que se encontraban listos para ejecutar trabajos en la jornada.
“Yacimientos directamente nos provee el cupo asignado de diésel, cargamos nuestros equipos, los encendemos y en cinco minutos los equipos colapsan. Nos han fregado los motores de 10 equipos, y eso es solo una parte, ya que vamos liberando de lote en lote. Tenemos 10 equipos inutilizados”, protestó la autoridad en conferencia de prensa.
Puede leer: Camión cisterna boliviano derrama más de 10.000 litros de diésel en carretera de Chile
Diésel
El alcalde indicó que, debido a esta afectación al normal desarrollo de las labores municipales, presentará un reclamo formal a YPFB, para exigir una explicación sobre la calidad del combustible entregado.
Además, señaló que la situación afecta a todo tipo de maquinaria pesada, desde volquetas hasta tractores y topadoras, y subrayó que, de los 30 equipos que tenían previstos utilizar ese día, 10 han quedado inutilizables.
A pesar la noticia, Arias resaltó que la provisión de combustible garantizada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha permitido el normal desenvolvimiento de otros servicios esenciales de la Alcaldía.
De esta manera, operaciones clave como La Paz Bus, el recojo de basura y otros servicios urbanos han sido abastecidos “hasta en un 80%”, lo que representa un alivio en medio de las dificultades actuales para adquirir carburantes.
La Alcaldía busca que los incidentes por mezclas y combustible de mala calidad no vuelvan a afectar el funcionamiento de la maquinaria destinada a obras públicas.
No es la primera vez que se denuncia la calidad de los carburantes que ofrecen YPFB y la ANH, pues también se evidenció mezclas con agua e incluso con aceite que dañaron a los motorizados. En esas oportunidades, las estatales reconocieron su responsabilidad y resarcieron económicamente a los dueños de los vehículos.