Fin de semana de actos: conozca el cronograma de eventos por el Día del Mar
Varias vías de la ciudad de La Paz estarán cerradas para dar paso a los actos conmemorativos por el Día del Mar, los cuales se concentrarán en el centro y la zona de Sopocachi.

Los actos principales se realizarán en la plaza Abaroa. Foto: Archivo.
Diversos actos por el Día del Mar se realizarán este fin de semana en la ciudad de La Paz y, tome sus previsiones, porque estos implicarán el cierre de varias vías. Los eventos conmemorativos se desarrollarán principalmente en el centro y la zona de Sopocachi.
Para este sábado, se encuentran programados los actos de bendición de urna, el traslado de los restos de Eduardo Abaroa y el desfile militar. Si bien estos eventos se llevarán a cabo desde las 16.00, el cierre de vías empezará al empezar la tarde, a las 13.00.
Lea también: Conozca las vías que serán cerradas por desfiles por Día de la Reivindicación Marítima
De acuerdo con información de la Alcaldía, estará restringido el paso vehicular desde la avenida Montes, pasando por la avenida Mariscal Santa Cruz y El Prado. El desfile y traslado de restos continuará luego, desde la Plaza del Estudiante hacia la avenida 20 de Octubre y finalizará en la plaza Abaroa de la zona de Sopocachi.
DÍA DEL MAR
Por lo tanto, al menos hasta las 17.00, según las previsiones, en estos sectores no se podrá circular con motorizados.
El domingo 23 de marzo, Día del Mar, desde las 08.00 se realizarán los actos principales por esta fecha en que se conmemora la Defensa de Calama de 1879, en el inicio de la Guerra del Pacífico.
Lo primero en la agenda compartida por la comuna son los Honores Militares, para seguir, a las 08.10, con la Ceremonia de Entrega de Ofrendas Florales. Desde las 09.30 llegan los eventos principales con la iza de la bandera, el Encendido de la Llama Votiva, Silencio Plegaria con 21 salvas de artillería y un mensaje compartido por el presidente Luis Arce.
La programación finalizará con un desfile cívico-militar, desde las 10.15. De nuevo, se prevé que la agenda se concentre en la plaza Abaroa.
En 1879, Bolivia perdió su salida al mar, luego de la invasión chilena del 14 de febrero y que se extendió en una guerra que terminó con la pérdida de territorio y el enclaustramiento marítimo.
En honor de quienes lucharon en esta Guerra del Pacífico, es que cada 23 de marzo se realizan estos actos. Éstos comenzaron esta semana, con desfiles que tomaron varios puntos del territorio nacional y que este fin de semana se concentran en el centro paceño con la participación del presidente Luis Arce.