Santa Cruz prepara ley de emergencia por Bs 58 MM para atender daños por inundaciones
Fernández se reunió con representantes de las juntas vecinales y escolares para evaluar los daños causados por las lluvias y coordinar las acciones de recuperación

El alcalde Jhonny Fernández durante la rueda de prensa
Imagen: Alcaldía de Santa Cruz
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de ley de Emergencia con el fin de agilizar la reparación de escuelas, centros de salud, calles y drenajes que resultaron afectados por la temporada de lluvias.
Jhonny Fernández, alcalde de esa urbe, señaló en conferencia de prensa que se precisan Bs 58 millones para atender los daños en los 15 distritos del municipio damnificados en la temporada de lluvias.
Fernández se reunió con representantes de las juntas vecinales y escolares para evaluar los daños causados por las lluvias y coordinar las acciones de recuperación.
Revise: Habitantes de Puerto Pailas claman por ayuda tras inundaciones y el colapso de dique
Ley de emergencia
“Hemos hecho un análisis con todos los sectores de todo el impacto de estas lluvias que han causado mucho daño a la infraestructura educativa, centros de salud, infraestructura vial, sistemas de drenaje. He presentado al Concejo Municipal la ley de Emergencia, teníamos un decreto, pero no era suficiente para que podamos inmediatamente trabajar en los daños”, indicó el burgomaestre.
Fernández acotó que, tras la promulgación del decreto estatal por emergencia nacional debido a las lluvias, riadas e inundaciones; ahora la tarea de los municipios y gobernaciones debe apuntar a la cuantificación de los daños.
“Hemos hecho el monitoreo correspondiente y necesitamos 58 millones de bolivianos para reparar la infraestructura en los 15 distritos de Santa Cruz”, enfatizó.
La Alcaldía reportó que continúan las tareas junto a todos los sectores trabajando para responder a esta emergencia y recuperar la infraestructura de la ciudad.
La autoridad edil informó acerca de la activación del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM). A raíz de la emergencia suscitada en los diferentes distritos municipales a causa de las fuertes lluvias de los últimos días. Dijo que trabaja con los equipos de emergencia en los barrios afectados. Señaló que la maquinaria pesada ya está operando en las zonas que se vieron anegadas por las aguas.