Columnistas

Monday 11 Nov 2024 | Actualizado a 07:25 AM

Universidades públicas y congreso de educación

/ 3 de octubre de 2024 / 06:07

A menos de dos meses para la realización del Congreso Plurinacional de Educación, el Ministerio de Educación se encuentra inmerso en el desarrollo de eventos distritales y departamentales. En estos encuentros, basados en un temario previamente establecido por el ministerio, los delegados regionales analizan diversas temáticas centradas principalmente en el ámbito de la educación regular.

Entre los aspectos más destacados de esta etapa preparatoria se encuentran: 

Falta de documentación oficial accesible: No se han publicado documentos oficiales por parte de las autoridades educativas, o bien, no son accesibles al público.

Ausencia de un diagnóstico sólido: No se cuenta con una propuesta base del Ministerio de Educación que incluya estadísticas, indicadores e información sustancial para realizar un diagnóstico del estado actual de la educación. 

Incertidumbre sobre la Ley 070: No hay claridad sobre las propuestas para modificar, ajustar o profundizar la Ley 070, mucho menos en lo que respecta a los aspectos curriculares. 

Desigual participación de actores educativos: La participación de los diversos actores educativos es dispar. Predominan los representantes del magisterio urbano y rural, mientras que la representación de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, padres de familia, estudiantes de Formación de Maestros, y otros sectores, como la sociedad civil e iglesias, es limitada. 

Ausencia de las universidades públicas y autónomas: A pesar de que el Ministerio de Educación ha señalado la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, la ausencia de las universidades públicas y autónomas en estos eventos preparatorios es notoria.

Esta última ausencia es especialmente preocupante, ya que es inconcebible plantear un congreso educativo sin la participación del sistema universitario público y autónomo, dada su responsabilidad en la educación superior dentro del Estado Plurinacional de Bolivia. De la misma manera que es fundamental considerar la opinión de maestros, estudiantes, familias, comunidades, organizaciones indígenas y otros sectores sociales, es imprescindible incluir a las instituciones que se encargan de la formación profesional, la investigación y el desarrollo científico y tecnológico.

Cabe destacar que la falta de participación universitaria no solo preocupa por su ausencia, sino también por el aparente desinterés del propio sistema universitario respecto al Congreso Plurinacional de Educación. No se ha encontrado evidencia de participación de autoridades universitarias ni de representantes de las carreras de educación, mucho menos de otras áreas académicas esenciales para articular la educación regular con la formación universitaria.

En años anteriores (UMSA), se promovieron eventos que buscaban integrar el nivel universitario en la revisión, evaluación y propuesta curricular del nivel secundario. Otro ejemplo fue el aporte de la UMSS en el desarrollo de prácticas de laboratorio adaptadas para su aplicación en unidades educativas de secundaria en áreas rurales.

Una de las experiencias más valiosas en estos esfuerzos de integración educativa fueron las Olimpiadas Científicas, que, siendo una iniciativa universitaria, se expandieron a todo el nivel secundario, involucrando a más de 400.000 estudiantes. Este evento sirvió como un mecanismo para promover las ciencias en la educación secundaria. Sin embargo, esfuerzos de este tipo, aunque valiosos, corren el riesgo de quedar en el olvido si no se proyectan como políticas públicas sostenidas y progresivas.

La ausencia de las universidades públicas y autónomas en los eventos preparatorios del Congreso de noviembre, así como el aparente desinterés del sistema universitario en generar espacios de discusión tanto internos como externos sobre la educación, sugieren que la desconexión entre la educación regular y la superior podría persistir, en detrimento del desarrollo de la educación plurinacional. Hasta ahora, esta desconexión ha presentado una educación fragmentada y dispersa, en lugar de una estructura articulada, continua y coherente que favorezca, de manera imprescindible, la comprensión integral del sistema educativo boliviano.

Roberto Aguilar Gómez es docente investigador de la UMSA y exministro de Educación.

Comparte y opina:

Homo ludens

/ 11 de noviembre de 2024 / 06:02

Posiblemente el autor que más ha teorizado sobre el juego haya sido el holandés Johan Huizinga en su hermoso texto titulado homo ludens. Basta con leer el nombre que eligió Huizinga para comprender que además de homo sapiens u homo faber somos homo ludens.  Para el pensador neerlandés el juego es uno de los formantes centrales de toda cultura, y una de las matrices necesarias para comprender los elementos constitutivos de una cultura. El juego para Huizinga presenta una aparente contradicción, pues si bien es una actividad libre, ésta solo se desarrolla en los márgenes de un orden absoluto y propio, que le da sentido al juego.

El juego ha sido el modelo sobre el cual se han levantado muchas intuiciones teóricas. Por ejemplo, se dice que Ludwig Wittgenstein tuvo una revelación un día que miró, de paso, un partido de fútbol. Así como un grupo de personas juegan al fútbol con un conjunto de reglas y de significaciones, de la misma manera los seres humanos juegan con las palabras, pensó Wittgenstein.

Para el filósofo austriaco, en el lenguaje hay múltiples juegos, cada uno de ellos contiene reglas, expresiones y giros gramaticales que le son propios y que, en consecuencia, suponen una historia detrás. Extrapolar una expresión fuera del juego de lenguaje al que pertenece puede generar descontextualizaciones, problemas y confusiones complejas, por lo que es necesario comprender las condiciones objetivas y subjetivas del juego.

El filósofo inglés y profesor de la Universidad de Oxford, John L. Austin, acuñó la categoría de expresiones realizativas para caracterizar a las que se llevan a cabo, por ejemplo, en el desarrollo de un juego. A la vez planteó algunas condiciones, como la existencia de un procedimiento convencional aceptado que suponga la emisión de ciertas palabras, que éstas sean las apropiadas en cierto momento para recurrir al procedimiento convencional, que este procedimiento sea llevado a cabo por todos los participantes, que en el momento de utilizar las palabras las mismas sean un reflejo de los pensamientos o sentimientos que los actores en el juego estén dispuestos a cumplir. Así cuando alguien juega con palabras como te apuesto a que este gobierno no llega a fin de año, debe existir realmente una situación apropiada en la que esta apuesta sea válida, si el gobierno respecto al cual se apuesta no tiene problemas que comprometan su continuidad la apuesta no sería una expresión realizativa, en cambio, si en verdad los problemas son complejos se habilita la posibilidad de la apuesta, a ésta debe seguir un conjunto de personas dispuestas a jugar el juego y a pagar la apuesta en el caso en que el gobierno en cuestión llegue o no a fin de año.  

Analizar lo que está detrás de un simple juego nos permite comprender que en determinadas situaciones hay mucho más que solo distracción o entretenimiento.

Farit Rojas T. es abogado y filósofo.

Comparte y opina:

Cuba, a pesar del odio

/ 11 de noviembre de 2024 / 06:00

Un día de 1919, le preguntaron al entonces presidente estadounidense Woodrow Wilson si había algo más efectivo que una guerra para someter a un país, y éste respondió: “Sí, hay algo más tremendo que la guerra: un aislamiento absoluto, que hace entrar en razón a una nación, del mismo modo que la asfixia elimina del individuo toda inclinación a luchar. Apliquen este remedio económico, silencioso y mortal y no habrá necesidad de la fuerza. No cuesta una vida fuera de la nación boicoteada y ejerce una presión que ningún país podrá resistir”.

Él la llamó “The economic weapon” (el arma económica) que fue empleada con éxito durante la Primera Guerra Mundial en contra de Alemania, Austria, Hungría y Turquía, donde miles de personas murieron de hambre y enfermedades por el bloqueo económico que interrumpió el flujo de mercancías, energía y alimentos. Una poderosa arma que Estados Unidos usa contra Cuba desde 1960 y que durante la pandemia de Covid-19 fue reforzada para dar la estocada final a este país, que no sólo resistió la nueva embestida, sino que dio una lección al planeta de cómo enfrentar una epidemia con inteligencia, audacia y recursos científicos propios. Una historia que, si no nos los cuenta el propio presidente cubano, Miguel Díaz Canel, nunca nos habríamos enterado.

En una entrevista que le dio al escritor y periodista Ignacio Ramonet, en mayo de este año, le contó: “Empezaban las primeras noticias del Covid-19, no había ningún caso en Cuba todavía —estamos hablando de enero de 2020—, y Raúl Castro nos dijo: hay que estudiar de inmediato lo que está pasando en el mundo y preparar un plan nacional de enfrentamiento a la epidemia… que asumiéramos un plan-país que nos permitiera adelantarnos, prepararnos antes de que llegara el primer caso. Eso significó capacitación de nuestro personal en las experiencias que había en el mundo, estudiar la enfermedad…

“De inmediato mandamos brigadas médicas cubanas a más de 46 países, donde estaba el epicentro de la enfermedad. Eso nos permitió apoyar a esos pueblos, pero aprendimos también. Cada vez que una brigada regresaba, nos reuníamos con ellos y nos aportaban todas esas experiencias, y las íbamos incorporando al plan… con la red de laboratorios de investigaciones de biología molecular, procesamos las muestras… muchas de estas enfermedades hay que enfrentarlas también con una lógica epidemiológica: cómo se corta la transmisión, cómo se evita…

“La articulación del sistema de salud con la agencia reguladora cubana de medicamentos y con la industria biofarmacéutica, acortó los plazos de ensayos clínicos y de generación de nuevos medicamentos… Sistematizamos un encuentro con los científicos y las instituciones que trabajaban en el Covid-19 y de ahí salió todo un grupo de investigaciones científicas. Aquí hubo un programa de más de mil investigaciones y evaluación de resultados de las mismas. De ahí salió la generación de nuestras vacunas… hoy tres son vacunas bien probadas en eficiencia y en eficacia; otras dos siguen en ensayos clínicos. Compartimos y transferimos esa tecnología a otros países…

“Es tener la capacidad de hacer tus vacunas, pero también la capacidad de enfrentar una campaña de vacunación masiva en poco tiempo. Aplicamos 40 millones de dosis en menos de dos años. Cuando teníamos vacunada a más de 60 por ciento de la población con una sola dosis, bajó el pico pandémico…Además de usar los PCR, llegamos a diseñar mecanismos propios de diagnóstico y pudimos compartir con el mundo los estudios de las secuelas que deja el Covid-19”.

Díaz Canel dijo también que, a pesar del bloqueo económico, el gobierno cubano e instituciones norteamericanas trabajan actualmente en una vacuna contra el cáncer pulmonar y en el perfeccionamiento de un tratamiento contra la úlcera del pie diabético con un medicamento cubano llamado Heberprot-P, que evita la amputación. También en una vacuna contra el dengue.

El desarrollo de la biotecnología cubana no es nuevo. Ya desde 1979 creó la vacuna contra la meningitis B y C y fue el primer país del orbe en eliminar la trasmisión de madre a hijo de VIH y sífilis, y el segundo en eliminar la poliomielitis.

Así, cuando alguien nos diga que vamos a convertirnos en otra Cuba, respondamos a coro: ojalá, ojalá.

Javier Bustillos Zamorano es periodista.

Comparte y opina:

‘El Valor Perdido’

Sergio J. Pérez Paredes

/ 10 de noviembre de 2024 / 07:58

El dinero, en su esencia, ha sido mucho más que un papel de intercambio. Representa el esfuerzo, el sacrificio y los sueños de generaciones. Pero, ¿qué ocurre cuando ese símbolo, la “plata” de todos los días, empieza a perder su valor? Bolivia enfrenta una realidad en la que el dinero, golpeado por la inflación y el desequilibrio económico, ya no parece ser la misma promesa de estabilidad y bienestar que alguna vez fue.

Hoy, la inflación no es solo una estadística, es un golpe directo al bolsillo, un enemigo silencioso que desmorona la confianza de la gente. Cuando los precios suben y el salario se queda atrás, la vida misma se hace más dura. Lo que antes alcanzaba, ahora no llega. Bolivia, como muchos países, experimenta cómo ese valor simbólico del dinero se diluye ante decisiones económicas erráticas y la falta de previsión.

Revise: Corrupción en la justicia boliviana

Por años, el país ha mantenido un gasto público desmedido, sin una base de ingresos suficiente para sostenerlo. La deuda externa aumenta, mientras el sistema económico depende excesivamente de los recursos naturales, como el gas y los minerales. En un mundo tan cambiante, ¿cómo puede Bolivia seguir apoyándose en un modelo tan frágil? Las promesas de riqueza nacional se han visto, una y otra vez, frustradas por la realidad de un país que no ha logrado diversificar sus ingresos ni crear una economía capaz de resistir las tormentas globales.

La pérdida de valor del dinero no solo afecta a los bolsillos, sino también a la identidad de una nación. En una economía que no puede sostener su propia moneda, la confianza se tambalea. Esa confianza, construida a lo largo de generaciones, ahora peligra. La inflación, la falta de visión económica y la gestión ineficiente minan la credibilidad de Bolivia y afectan el espíritu de su gente. El dinero, símbolo de progreso y prosperidad, comienza a convertirse en una carga vacía.

Pero Bolivia tiene algo poderoso: la capacidad de cambiar su rumbo. La riqueza natural del país, el ingenio de su gente, y la conciencia de su juventud pueden ser las claves para reconstruir un modelo económico sólido. Más allá de simples ajustes, Bolivia necesita una reforma profunda: reducir la dependencia del Estado de los recursos naturales, apostar por sectores productivos y generar empleos dignos que fortalezcan el tejido social. Sin esta transformación, la plata seguirá perdiendo su esencia, dejando a Bolivia atrapada en un ciclo sin fin.

Es tiempo de que Bolivia recupere el valor perdido de su moneda. Pero no será solo una cuestión de economía; será un acto de recuperar la confianza y la dignidad de su gente. En una sociedad donde el dinero debe ser mucho más que un símbolo vacío, el desafío es redescubrir su verdadero significado. No es solo un medio para comprar o pagar; es el reflejo de un país que puede soñar con un futuro mejor, de una comunidad que quiere avanzar sin ser esclava de sus propios errores.

El valor de la “plata” en Bolivia debe ser más que un número. Debe volver a ser una promesa, un compromiso con el bienestar de cada ciudadano. Bolivia necesita, con urgencia, una economía que refleje la esperanza de su gente y que ponga en marcha un modelo inclusivo y sostenible. Así, el dinero volverá a ser el símbolo de progreso que todos esperan, la herramienta con la que construir una nación fuerte y resiliente.

Esta crisis, más que un final, es una oportunidad para que Bolivia reescriba su destino económico. Y en ese camino, el verdadero valor del dinero, el verdadero poder de la “plata”, estará en su capacidad para representar un futuro digno y próspero para todos los bolivianos.

(*) Sergio J. Pérez Paredes es historiador

Temas Relacionados

Comparte y opina:

¿Derrota?

Julieta Paredes Carvajal

/ 10 de noviembre de 2024 / 07:46

Las últimas luchas llevadas adelante por una parte importante de nuestro pueblo son interpretadas, principalmente por la derecha y por el gobierno, como una derrota de las hermanas y hermanos que mantuvieron los puntos de bloqueo y que sufrieron la represión fascista del gobierno, la policía y los militares..

Cuando se lucha nunca se pierde, es así que como pueblos caminamos desde la invasión colonial, luchando en la resistencia y en la persistencia de la defensa de la madre tierra de nuestras vidas y nuestros territorios. En ese sentido, desde que instauramos la experiencia del proceso de cambios revolucionarios, es un camino rico de experiencias y profundización de los contenidos y objetivos del país y el territorio que queremos construir. Propuestas como del Suma Qhamaña, Sumak Kausay, Ñandereko o del Pachakuti son conceptos que generaron y acompañaron el fortalecimiento político de nuestros pueblos, hoy nadie nos pisa, ni el poncho ni la pollera sin recibir respuesta.

Lea: Recuperar la memoria

Con la toma del gobierno el año 2006, se marca la vida en Bolivia en un antes y un después, donde los pueblos originarios lanzaron esperanzas en nuestra historia usando el instrumento político de las organizaciones sociales MAS-IPSP y ganando elecciones, dentro de una democracia burguesa y con un Estado patriarcal, que es colonizador y capitalista, que estaba vivo, y que no iba a ceder ninguno de sus mecanismos instaurados hace más de 500 años. Sin duda que fue el capitalismo neoliberal y los partidos de derecha los que sufrieron una crisis a causa de las medidas que el gobierno del proceso de cambio implementó, como la llamada nacionalización de los hidrocarburos y la presencia de hermanas y hermanos indígenas originarios campesinos en el gobierno junto al hermano Evo Morales Ayma. Pero la estructura del poder mismo dentro del Estado Plurinacional, estaba firme y con ganas de devorar entre sus fauces el esperanzador proceso de cambios revolucionarios del pueblo boliviano. Pero también, el imaginario del Estado Patriarcal colonizador y burgués en las mentes de hombres y mujeres de las organizaciones sociales, seguía siendo una posibilidad para sus propias vidas cotidianas. Entendemos todo esto como un proceso de cambios revolucionarios que estaba en marcha.

Entonces, ¿cuál derrota, hermanas y hermanos, cuando venimos de una grandiosa marcha que llega a La Paz y se demuestra que no somos golpistas? ¿Cuál derrota de bloqueos que se sostuvieron por el compromiso de hermanas y hermanos donde se discutió qué hacer con nuestro proceso, incluidos temas de la vida cotidiana y la sexualidad? ¿Cuál derrota, si este momento del proceso de cambios es reprimido por las fuerzas del Estado Patriarcal colonizador, capitalista y el resucitado neoliberalismo? ¿Cuál derrota, si la novedad de la represión es que los “izquierdistas” y pititas efectivizaron una santa alianza fascista y dictatorial? Nada que ver. Duele, pero no es una derrota.

Ciertamente se tuvo que dar un paso atrás, y revisar cómo se trabaja las alianzas entre quechuas, aimaras y guaraníes, tanto de las ciudades como del área rural. También cómo se efectiviza la despatriarcalización de nuestras organizaciones sociales, donde las mujeres tenemos que hacernos crítica y autocritica y dejar de ser floreros y solo jallallear. Es asumir nuestro lugar de la mitad revolucionaria de nuestro pueblo.

(*) Julieta Paredes Carvajal es feminista comunitaria

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Datos que (no) gustan

José Luis Exeni Rodríguez

/ 10 de noviembre de 2024 / 07:40

En diciembre de 2020, pocas semanas después de la posesión del electo presidente Arce, el estudio Delphi de la Fundación Friedrich Ebert (FES Bolivia) expresaba optimismo entre los liderazgos consultados: casi la mitad decía que el país iba por buen camino, solo un tercio percibía mal camino y el resto no sabía. Cuatro años después, los datos son terribles: el 88% siente que vamos por mal camino. Estamos casi igual que en los últimos meses del funesto régimen inconstitucional de Áñez.

Al igual que las instituciones, las percepciones importan. Y cambian en el tiempo. Son fotografías de un momento determinado, que pueden ser comparables. La fotografía Delphi más reciente (octubre), en sintonía con encuestas de opinión pública, muestra la sensación mayoritaria de que la situación política y económica es mala o muy mala. Y que en los próximos meses va a empeorar. Hay pesimismo asociado a una gran preocupación por factores económicos y vientos de conflictividad.

Vea: ¿42 años no es nada?

Los datos, como las palabras, pueden o no gustar. Depende de lo que digan. Hasta principios de 2023, las percepciones eran buenas y hasta favorables. Y el oficialismo las celebraba y exhibía: “así se gobierna, neoliberales”. Desde hace casi dos años, los datos son críticos para la gestión de gobierno y sobre los temas que preocupan. Hoy las oposiciones los usan con aires de profetas del colapso: “siempre lo dije”. Los porcentajes no saben para quién trabajan.

Sigamos con la última Delphi. A la sensación de crisis político-institucional y económica, se suma una muy elevada y persistente desconfianza institucional. Casi ninguna entidad del Estado queda en pie (excepto, con valoración regular, el TSE y la Defensoría del Pueblo). La evaluación es más/menos negativa para todas las autoridades y líderes políticos. Y la impresión mayoritaria sobre el futuro es de incertidumbre, seguida de rabia. Los sentires cuentan.

Más percepciones:  se desaprueba la gestión presidencial; la candidatura de Evo es lo que más polariza; el MAS-IPSP en implosión; una oposición fragmentada, con pésimo desempeño; el TCP como grosero suprapoder; probable crisis de gobernabilidad; difícil aprobación de créditos en la ALP; desacuerdo con la renuncia de Arce y el adelanto de elecciones; la inflación afecta cada vez más, con riesgo de escasez; se insinúan cambios progresivos en el modelo económico; los medios son promotores de enfrentamiento…

Danza de datos. ¿Para qué sirven? Para examinarlos, como una fotografía. Y mirarnos, como ante un espejo. Para conservarlos, como una carta. Hasta que se abren, como un libro, recordándonos historias que (no) nos gustan.

FadoCracia caminera

1. Entre otros efectos, el reciente bloqueo de caminos trajo consigo un fortísimo sentido común del antibloqueo. 2. Había que ver la cantidad de analistas y periodistas, todos in-de-pen-dientes, exigiendo el uso de la fuerza pública contra los bloqueadores (donde dice “haga algo”, léase reprima con estado de sitio). 3. Junto con las marchas, los bloqueos habitan el corazón de la política en las calles y carreteras. En Bolivia, son parte esencial del repertorio de protestas. 4. Lo que varía son las razones del bloqueo. En 2020, por ejemplo, garantizó las elecciones, tres veces postergadas. Ni hablemos de los bloqueos que abonaron la transición a la democracia y la conquista de derechos. 5. Esta vez, detrás de un pliego único, las razones no declaradas eran oscuras, mezquinas, indefendibles. 6. Después del bloqueo, queda el desbloqueo. Queda también el tufo de quienes, en nombre del orden, alientan y justifican masacres (ahí está la “pacificación” del gobierno de facto en 2019). 7. Los efectos del bloqueo son una mierda; que te declaren terrorista, también. Con mano/cabeza dura, y flores, seguimos saliendo adelante.

(*) José Luis Exeni Rodríguez es politólogo

Temas Relacionados

Comparte y opina: