Contenido de Marca

Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 09:54 AM

Unifranz, premio a la innovación tecnológica en educación

Las buenas iniciativas se reconocen y premian. La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) recibió el premio INNOVATIC 2022.

/ 30 de enero de 2023 / 11:19

Las buenas iniciativas se reconocen y premian. La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) recibió el premio INNOVATIC 2022, en la categoría e-Universidades, por la modernización de sus servicios que mejoran la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.

InnovaTic Bolivia es una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia FUNDETIC-BOLIVIA y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Naciones Unidas (NNUU), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y FUNDA-PRO.

Óscar Ágreda, presidente Ejecutivo de UNIFRANZ, afirma que el desafío inició hace cinco años y, hoy, es una realidad. La universidad luce un ecosistema digital que aborda servicios y procesos principales, estratégicos y críticos de la institución, enfocada en experiencias de aprendizaje, donde el estudiante es el protagonista, resolviendo casos reales y diseñando su proyecto de vida.

UNIFRANZ tiene en su ADN la innovación, trabaja con programas de tecnología vanguardista, diseñados exclusivamente para educación, brindando oportunidades y recursos para ser un profesional de clase mundial.

“Apostamos por la innovación en cada uno de nuestros procesos, en la metodología de enseñanza y aprendizaje, adoptando un nuevo modelo, rediseñando toda la oferta académica para que esté ajustada a las competencias que se requieren en el siglo XXI y, sobre todo, pensando en cómo hacer que el proceso educativo sea más ameno, profundo y significativo”, asegura Verónica Ágreda, Arq DESA, rectora de UNIFRANZ.

La “experiencia exitosa” de UNIFRANZ es ejemplo de transformación e innovación tecnológica, porque los proyectos ambiciosos realizados con el corazón traen, definitivamente, beneficios para la comunidad.

UNIFRANZ, líder en transformación

Las universidades han revolucionado el proceso de enseñanza y aprendizaje para estar a tono con los desafíos disruptivos de la juventud actual. En Bolivia, UNIFRANZ ha asumido el liderazgo nacional en el desarrollo de profesionales con perfil técnico y humano. 

UNIFRANZ ha transformado la educación superior en el país, poniendo al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, propuesta que fusiona educación con innovación, con tecnologías y proyectos integradores para que los estudiantes aprendan haciendo y rompan fronteras.

Es una universidad transformadora,  con un ambiente de alta colaboración que promueve el libre intercambio de ideas, con el fin de impulsar la innovación, creatividad, investigación y alta capacidad de liderazgo para formar capital humano competitivo con valores éticos, morales y responsabilidad social.

Hacer click para más información:

https://unifranz.edu.bo

Comparte y opina:

La Resiliencia Empresarial como clave para la Inmunidad Digital en un mundo en constante cambio, DATEC INNOVA 2023

DATEC INNOVA 2023 es una oportunidad única para que las empresas adquieran los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentar los desafíos del mercado actual y futuro, y logren la inmunidad digital a través de la resiliencia empresarial. No se pierda la oportunidad de ser parte de este evento de clase mundial y asegurar el éxito de su empresa en el futuro digital.

/ 22 de marzo de 2023 / 13:27

DATEC, la empresa líder en soluciones tecnológicas del país, está organizando la sexta edición de DATEC INNOVA, que tiene lugar hoy, 22 de marzo, en el Centro de Convenciones Los Tajibos de Santa Cruz. Este evento anual reúne a las empresas más importantes de Bolivia, Perú, Costa Rica y Paraguay, y tiene como objetivo proporcionarles los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentar los desafíos del mercado en constante cambio, bajo el concepto de Resiliencia Empresarial.

En esta edición de DATEC INNOVA, los socios de negocios de DATEC tienen la oportunidad de adquirir conocimientos de expertos de talla mundial, como Porter Erisman, ex VP de Alibaba y autor del bestseller Six Billion Dollars. Además, más de 20 marcas líderes en tecnología, como SAP, IBM, CISCO, TOSHIBA, VMWARE, HUAWEI, VTEX, TRIPPLITE, DYNATRACE, EPSON, GENEXUS, LENOVO, LEXMARK, NUTANIX, QLIK, RADWARE, SIEMON, THALES, SALESFORCE y VEEAM, están presentes para compartir sus experiencias y conocimientos sobre temas cruciales como la Resiliencia Empresarial, la Experiencia Phygital, la Inteligencia Artificial, las Nubes Híbridas y la Ciberseguridad.

En este evento, los asistentes tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias y tecnologías en el mundo empresarial, así como interactuar con colegas y expertos de la industria. Se espera la asistencia de entre 500 y 700 clientes, tanto de empresas nacionales como internacionales provenientes de Perú, Costa Rica y Paraguay, donde DATEC tiene operaciones.

La Resiliencia Empresarial es un tema crucial en estos tiempos de incertidumbre y cambios rápidos. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y recuperarse rápidamente de los contratiempos es esencial para la supervivencia de las empresas en un mundo cada vez más digital. La innovación y la adaptabilidad son la clave para mantenerse competitivos y relevantes en un mercado en constante evolución.

En este sentido, DATEC INNOVA 2023 es una oportunidad única para que las empresas adquieran los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentar los desafíos del mercado actual y futuro, y logren la inmunidad digital a través de la resiliencia empresarial. No se pierda la oportunidad de ser parte de este evento de clase mundial y asegurar el éxito de su empresa en el futuro digital.

  • Visita su sitio web:

https://www.dinnova.com.bo/

Comparte y opina:

Fortaleciendo el acceso a los seguros en Bolivia, UNIVIDA S.A. posibilita espacios académicos para universitarios

/ 17 de marzo de 2023 / 14:55

Buscando generar espacios académicos sobre la cultura y el acceso a los seguros, la empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVIDA S.A. en coordinación con la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Pública Tomás Frías (UPTF), llevó adelante el 1er Seminario de la gestión 2023 “Democratizando el Acceso a los Seguros en Bolivia” en la ciudad de Potosí.

El objetivo es de posibilitar espacios de socialización e intercambio de conocimientos que abarquen y potencialicen los conocimientos y habilidades de los jóvenes, generando un sentido de familiarización con los conceptos del mundo asegurador para generar en los ciudadanos una “Cultura de Seguros” y de esta forma dar paso a la democratización de los mismos, donde el enfoque central sea prevenir los riesgos a futuro, tanto de forma individual o conjunta.

En la inauguración del evento el Gerente Regional Occidente de UNIVIDA S.A., Mauricio Salazar, manifestó que la empresa presenta un renovado compromiso con la sociedad boliviana para democratizar el acceso a los seguros y trabajar de la mano con la juventud para posibilitar un mejor desempeño profesional a futuro.

Resaltó que la democratización de los seguros es posibilitar los mismos a las poblaciones más vulnerables, a través de los Seguros Inclusivos, buscando tarifas accesibles, personalización del servicio, además de rapidez, calidad y calidez en el servicio.

La actividad contó con ponencias magistrales que estuvieron a cargo de los profesionales de la empresa aseguradora, que abordaron tres temáticas: Bases Técnicas de los Seguros, Legislación Boliviana de los Seguros y Estadísticas de Siniestralidad en Bolivia.

El primer Seminario contó con la participación de más de 200 universitarios. Finalmente, UNIVIDA S.A. informó que se replicará el seminario en diversos departamentos del país con el propósito de contribuir al desarrollo profesional de la juventud boliviana.

¡Bolivianos protegiendo bolivianos!

Más información en el siguiente link:

https://www.univida.bo/

Comparte y opina:

Droguería INTI celebra sus 87 años preservando la salud de la población

Es líder en el mercado farmacéutico de Bolivia por su excelencia en la atención al cliente y la calidad de sus productos. La empresa preparó un evento para conmemorar sus más de ocho décadas y media.

Colaboradores INTI

/ 16 de marzo de 2023 / 14:27

En un espacio de confraternización, los colaboradores de Droguería INTI celebraron sus 87 años de vida empresarial en Bolivia recordando los principales hitos de la empresa y cómo han ido fortaleciendo su misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de la población. Este éxito también es atribuible a su filosofía de calidad, que le permitió llegar a cada rincón del país con productos 100% bolivianos y marcas representadas líderes en el mercado internacional

“Estamos muy felices y orgullosos de celebrar estos 87 años a lado de la familia INTI. Muchas gracias a todos por todo su compromiso y dedicación, son la base de esta empresa y juntos hemos logrado alcanzar objetivos institucionales tanto dentro como fuera del país.”, expresó el Gerente General, Ronald Reyes.

Para rememorar el trabajo y dedicación de los colaboradores INTI, se preparó un evento en el Club Alemán en la ciudad de La Paz, donde asistieron más de 600 colaboradores de la planta productiva, almacenes, promoción y ventas y oficinas administrativas. “Este tipo de eventos son una excelente oportunidad para fortalecer los lazos y crear una comunidad más unida y colaborativa en nuestra empresa. Estamos convencidos que el diferencial y la ventaja competitiva de DROGUERIA INTI es la cultura y el clima organizacional que viven nuestros Embajadores INTI”, afirmó Reyes.

Droguería INTI lidera el mercado farmacéutico en el país, cuenta con más de 1.300 productos fabricados y distribuidos, representa a más de una decena de industrias farmacéuticas internacionales líderes en diferentes tratamientos y, ha posicionado marcas en el mercado local que son esenciales en los hogares bolivianos como el poderoso Mentisan, la línea VIMIN, el tónico INTI, Florestor, DG6, Nutrilón, Quemacurán, por mencionar algunos. Sus productos se exportan a través de canales oficiales a más de cinco países y es el principal acompañante de los viajeros y de los residentes bolivianos fuera del país.

INTI tiene la planta de producción de medicamentos más grande del país que opera bajo las normas de Buenas Prácticas de manufactura (BPM) con una capacidad de producción importante que satisface la demanda del mercado a nivel nacional. En los últimos años han invertido importantes recursos económicos y humanos en implementar nueva maquinaria y tecnología que, representan un 1,3% del PIB nacional.

Genera más de 1.100 empleos directos y 3.000 indirectos. Y durante los últimos años ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres. Además, se caracteriza por la ejecución de inversiones constantes en tecnología, exportar medicamentos y estar entre las 100 compañías que más contribuyen a la economía boliviana.

Liderazgo

Ronald Reyes, Gerente General de Droguería INTI, trabaja en la farmacéutica desde hace 26 años y está al mando desde el 2021. Es magíster en Administración de Empresas, con más de una década de experiencia en finanzas, banca y agencias de bolsa. En 1993 fue premiado por la Bolsa Boliviana de Valores como “Mejor operador de Bolsa”.

Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 87 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancias hacia la violencia contra las mujeres.

Contacto de prensa

Katherine Rivera

[email protected]

771.63.613

Comparte y opina:

Convenio interinstitucional “Alianza de responsabilidad social – Tratamiento Oncológico” Las loritas edificios – Instituto Boliviano de Radio Terapia y Oncología (IBRO) S.R.L.

/ 16 de marzo de 2023 / 11:16

Antecedentes:

LAS LORITAS EDIFICIOS, es una empresa que nace el año 2018 y se caracteriza por tener un alto sentido de responsabilidad social que se traduce en los precios más accesibles del mercado y la realización de eventos con fines benéficos para personas de la tercera edad, niños y albergues de animalitos.
Por su parte, el INSTITUTO BOLIVIANO DE RADIOTERAPIA Y ONCOLOGÍA (IBRO) S.R.L., desde el año 2013, brinda acceso a tratamientos de radioterapia oncológica a pacientes de todo el país con el apoyo de una plataforma tecnológica de calidad y de un destacado equipo humano con amplia trayectoria profesional, siendo pioneros de la mejor tecnología contra el cáncer en Bolivia.


Teniendo en cuenta lo mencionado, ambas empresas, deciden aunar esfuerzos con el fin de beneficiar a los clientes titulares y familiares directos que hayan adquirido o que deseen adquirir un departamento de LAS LORITAS EDIFICIOS, brindando la consulta inicial gratuita, una vez detectada la patología y un 20% de descuento en la asistencia de Radioterapia, Braquiterapia y Oncología Clínica,
en el INSTITUTO BOLIVIANO DE RADIOTERAPIA Y ONCOLOGÍA (IBRO) S.R.L.


En este sentido, en fecha 14 de marzo de 2023, LAS LORITAS EDIFICIOS Y EL INSTITUTO BOLIVIANO DE RADIOTERAPIA Y ONCOLOGÍA (IBRO) S.R.L. firman el CONVENIO INTERINSTITUCIONAL “ALIANZA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL – TRATAMIENTO ONCOLÓGICO”, bajo la premisa de coadyuvar en el tratamiento de los pacientes con cáncer y continuar trabajando en beneficio de la sociedad boliviana en su conjunto.

  • Para más información ingrese al siguiente link:

https://www.lasloritas.com/

Comparte y opina:

Lanzamiento de SHELL HELIX HX8, lubricante Full Sintético

Imcruz es Macro Distribuidor de Shell lubricantes desde el año 2006, en este 2023 celebra con sus distribuidores y clientes que Shell no solo contó en 2021 con la mayor cuota en el mercado global, sino que está aumentó respecto al año anterior, mientras que otras grandes petroleras internacionales sufrieron descensos.

HX8-BOTES

/ 13 de marzo de 2023 / 13:11

Según la 19ª edición del informe de Kline & Company que analiza el mercado y evalúa la industria global de lubricantes, Shell vuelve a ser la mejor compañía del sector de lubricantes, siendo la decimonovena vez consecutiva que recibe esta distinción. El informe está realizado en base al año 2021 y cubre los mercados internacionales, segmentos de mercado, tipos de productos y formulaciones que revisten mayor importancia en cuanto al consumo de lubricantes.

En el marco de esta importante celebración se hizo el lanzamiento oficial para La Paz del Shell Helix HX8, apoyado en un ENTRENAMIENTO TECNICO LUBRICANTES FULL SINTETICOS., HX8 viene en presentación de 1 litro y tambor, es un lubricante 100% sintético fabricado para maximizar el desempeño del vehículo, facilitar su puesta en marcha y economizar combustible, los invitados a esta valiosa capacitación, todos dueños de Lubricentros, estaciones de servicio y talleres, recibieron un certificado de participación y regalos de la marca.

La amplia gama de productos Shell Hélix es líder mundial en tecnología de combustibles y está hecha a la medida de la necesidad del parque automotor boliviano, uno de los países más dinámicos de Latinoamérica en cuanto a la demanda. “Estimamos que cada año ingresan 50.000 vehículos importados, el 40% del total los comercializa Imcruz en sus 6 marcas automotriz, y sabemos que a los bolivianos les gusta contar con las últimas innovaciones del mercado y nuestros productos están especialmente diseñados para acompañarlos en cumplir su objetivo de potenciar sus vehículos”, aseguro el Brand Manager de Lubricantes de IMCRUZ, Gonzalo Romero.

Pioneros en el desarrollo de lubricantes con más de 73 años de experiencia en los rubros de minería, aviación y transporte, con este lanzamiento Shell Helix mantiene su promesa de liderazgo cumpliendo todas las normativas vigentes. “Las normas de seguridad y calidad que cumplen los lubricantes Shell responden a las especificaciones técnicas más exigentes a nivel mundial, y en la mayoría de sus productos como el portafolio de Shell Helix se busca ir más allá y dar mayor cumplimiento con formulaciones pioneras en tecnología de vanguardia que buscan minimizar el desgaste de los motores y aportar a la eficiencia de uso”.

En Bolivia Shell Lubricantes tiene presencia en todo el país de la mano de distribuidores oficiales en cada departamento y atendiendo al mercado industrial directamente como Macro Distribuidor Imcruz.

Vania Fernández
C. (+591) 69203954
Of. Central IMCRUZ 2do anillo Av. Cristobal de Mendoza
Santa Cruz – Bolivia

Comparte y opina:

Últimas Noticias