Deportes

Wednesday 15 Jan 2025 | Actualizado a 01:51 AM

Recta final en la construcción del CAR Sport Hotel Titikaka en Huarina

Se trata de un Centro de Alto Rendimiento deportivo que se espera estrenar a fin de año. Tendrá capacidad para 80 deportistas de alto nivel.

/ 1 de agosto de 2020 / 12:32

El Centro de Alto Rendimiento CAR Sport Hotel Titikaka ingresa en la etapa final de su construcción en la localidad lacustre de Huarina, a 50 minutos de la ciudad de La Paz; será uno de los complejos deportivos más modernos y mejor equipados del país, informó Fernando Costa, presidente del Club Always Ready.

La megaconstrucción, con un 60% de avance, tendrá una capacidad para albergar a al menos 80 atletas de alto nivel, entre ellos al plantel de fútbol que representa a El Alto.

 “Tendremos instalaciones de primer nivel, con tres campos de fútbol reglamentarios con césped europeo, que resista la temperatura del lugar, más un sistema robotizado de riego, con sensores especiales ligados a una estación meteorológica que controla la temperatura. Estarán los gabinetes médicos de atención y recuperación física y psicológica de los jugadores y atletas. Un hotel con habitaciones cómodas, más sauna, piscina, gimnasio, cámaras hiperbáricas, equipos laser para tratar lesiones, recuperación muscular y todo lo que se necesite para un atleta de alto nivel”, detalló Costa.

Sostuvo que no solo será exclusivo del plantel de Always, sino está orientado a la comunidad deportiva boliviana y del exterior que busque prepararse en la altura, o llegar al lugar días antes de competir en La Paz

“Recibimos las buenas noticias de los ingenieros que tenemos importantes avances en la construcción, por ello pensamos entregarlo hasta fin de año para que los beneficiados sean todos los deportistas”, aseguró el presidente del CAR.

Recordó que en su plan de trabajo, cuando asumió la presidencia del club, se apuntó precisamente a consolidar una infraestructura para el club, que quede para siempre.

 “Pensamos que será un gran regalo para el deporte boliviano, nuestras instalaciones estarán abiertas para quien necesite estar preparado a gran nivel”, aseguró.

Costa comunicó que superaron la etapa más dura del proyecto, tanto en la construcción como en su financiamiento.

Destacó que con esta infraestructura y las comodidades que darán al plantel de fútbol, para que se prepare al estilo europeo, apuntarán alto en sus objetivos deportivos.

“Si queremos cosas grandes, pues tenemos que invertir a ese nivel. Es una mega construcción de un tipo singular en el país. Estamos contentos y emocionados por esto y ya nos imaginamos haciendo uso de estas instalaciones”.

(01/08/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Héctor Montes restituido como presidente de The Strongest

Las esperadas elecciones en The Strongest no tendrán lugar: Héctor Montes fue restituido como presidente de la entidad decana del fútbol profesional boliviano. El Tribunal Constitucional Plurinacional con asiento en Sucre dejó ayer por la tarde sin efecto la medida por la cual había separado de su cargo al dirigente atigrado.

Héctor Montes delante de un mural en el Complejo Deportivo de The Strpngest

Por Jorge Barraza

/ 3 de enero de 2025 / 10:28

La medida generó un gran entusiasmo en el stronguismo, que ya no soportaba más ver a su club bajo un interinato que en principio debía ser por 45 días y que finalmente se prolongó por un año y 50 días.

La Razón fue el primer medio periodístico que logró comunicarse con Héctor Montes, quien hoy regresaría a su despacho en el Complejo Rafael Mendoza de Achumani, aunque desde las primeras horas de la mañana ya hizo su desembarco en el club parte de su directorio, en las personas de Jorge Nolasco y Marco Villegas.

-¿Feliz, Héctor…?

-Imagínese… Feliz porque se ha hecho justicia y por la dimensión de la gente a la que me he enfrentado, gente muy poderosa.

-¿Cuándo fue informado de que volvía a su cargo…?

-Ayer como a las nueve de la noche. El abogado me comunicó.

-En un encuentro casual, usted nos había adelantado hace mes y medio que podía darse esta resolución.

-Sí, era cuestión de esperar, finalmente se resolvió para bien.

-¿Va a ir hoy a Achumani?

-Estoy analizando diversas cuestiones. Mi directorio ya está allá.

-Están circulando noticias de que Strongest tiene casi contratado como entrenador a Antonio Carlos Zago y a algunos jugadores, ¿se corta todo eso…?

-Hay que ver, lo estudiaremos, no tenemos que apresurarnos.

Héctor Montes ganó las últimas elecciones de la institución atigrada y asumió como presidente el 30 de julio de 2022; el 13 de noviembre de 2023 fue apartado del cargo por una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional, que ahora da marcha atrás.

-Héctor, ¿hasta cuándo entonces estará al frente del club?

-El abogado estudiará bien la sentencia y me dirá, pero entiendo que debo cumplir íntegramente mi mandato de cuatro años.

A último momento circuló una versión de que Montes no reasumiría por estar suspendido internamente por el club por dos años, lo cual está por resolverse.

Comparte y opina:

La tiradora viral surcoreana Kim Ye-ji pone el oro en su punto de mira

La surcoreana debe su viralidad a su forma de ejecutar el disparo

Por AFP

/ 24 de octubre de 2024 / 08:52

Su sangre fría convirtió a esta medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París-2024 en una estrella de las redes sociales. La surcoreana Kim Ye-ji continúa su carrera deportiva, con el oro de Los Angeles en el punto de mira.

La surcoreana debe su viralidad a su forma de ejecutar el disparo, con una postura de estatua de mármol, sujetando el arma con una mano y con el pelo recogido bajo una gorra con la visera del revés. Tras unas gafas de montura metálica, sus ojos se mantienen fijos en el objetivo y entonces dispara: récord del mundo, aplausos y una actitud impasible.

Un vídeo de ese disparo, efectuado durante una competición de mayo de 2024, fue compartido entre otros por Elon Musk durante los Juegos Olímpicos, propulsando a la calmada tiradora olímpica al rango de estrella viral.

La surcoreana se fue de París-2024 con la plata al cuello en la categoría de disparo con pistola de aire comprimido a 10 metros, pero en su infancia nada parecía indicar que este fuera a ser su destino. Después de haber desafiado los gritos de jóvenes fans emocionadas durante una jornada promocional en un campo de tiro de Seúl, la joven de 32 años repasa su carrera para la AFP.

Recuerda el día en el que todo cambió, cuando en la escuela su profesor pidió voluntarios para probar el tiro. Ella no estaba, pero pese a ello fue seleccionada. Tenía entonces 12 años y la pistola era demasiado pesada para ella, pero su destino cambió: «Simplemente lo encontré cool».

«Todo el cuerpo forma parte del arma»

Quedaba convencer a sus escépticos padres: «Durante tres días no comí y lloré suplicando que me autorizasen a hacerlo», explica Kim.

«En mis estudios no tenía un objetivo claro a la vista, pero con el tiro… sabía que tenía que ser la mejor», cuenta la deportista, que consagró desde entonces toda su vida a «un solo objetivo, ganar una medalla».

Un objetivo cumplido en Francia con una repercusión inimaginable.

Las redes sociales elogian sus nervios de acero y el multimillonario Elon Musk la imagina en una película de acción. Pero Kim, en su burbuja, no tuvo consciencia de todo el ruido. «No me veía entonces como alguien especial y tampoco lo hago hoy».

Lea también:

Boca avanza en la Copa Argentina con fenomenal actuación del arquero Brey

Una concentración que, sin embargo, no fue innata: «no era muy buena para concentrarme», afirma, precisando haber tenido que trabajar en su mirada, que debe mantenerse ultraconcentrada para «calmar los nervios».

«De personalidad inquieta», Kim se transforma con la pistola en la mano: «mi brazo ya no es simplemente mi brazo, forma parte completamente de la pistola».

«Cuando sujeto el arma, todo debe estar perfectamente inmóvil. Nada debe moverse: el puño, la mano u otra parte del cuerpo. Todo forma parte del arma».

De vuelta a Corea del Sur, se vio sumergida bajo un alud de peticiones de entrevistas, invitaciones para colaborar con marcas como Louis Vuitton e incluso una propuesta para aparecer en una obra de ficción en el rol de asesina a sueldo.

Hasta los 50 años

Pese a una corta hospitalización tras sufrir un desmayo debido a la «fatiga acumulada» después de los Juegos, dice estar «agradecida y feliz» por la atención y ve en ella una manera de exponer al gran público el deporte que ama.

Para mantener los pies en la tierra, puede contar con su familia: «Mi padre me dijo: ‘creo que la gente exagera un poco, solo has ganado la medalla de plata'», recuerda entre risas.

Su hija de seis años, cuyo peluche de elefante estaba colgado de su vestimenta olímpica, también le recuerda con malicia que «no ganó el oro».

Ese metal brilla ahora en su punto de mira cuando apunta hacia Los Angeles-2028. Tendrá entonces 35 años. pero «en tiro, no es tanto una cuestión de edad como de habilidad», opina, expresando su deseo por competir hasta los 50 años.

Desde la viralidad de los vídeos, «la gente se refiere a mí como la ‘tiradora Kim Ye-ji’ en vez de solo ‘Kim Ye-ji'», dice.

«Quiero seguir trabajando para que la palabra ‘tiradora’ sea siempre recordada».

(24/10/2024)

Comparte y opina:

Boca avanza en la Copa Argentina con fenomenal actuación del arquero Brey

En las semifinales, Boca se enfrentará con Vélez Sarsfield

Por AFP

/ 24 de octubre de 2024 / 07:49

El joven arquero Leandro Brey atajó cuatro penales en el desempate y Boca se clasificó el miércoles a las semifinales de la Copa Argentina al imponerse desde los once metros (2-1) a Gimnasia y Esgrima, después de empatar 1-1 en los noventa minutos.

En un duelo tenso, jugado en el estadio de Newell’s, en Rosario, que incluyó incidentes por choques entre las hinchadas de Boca y Gimnasia en las tribunas, Boca encontró el alivio recién en el desempate.

El encuentro había comenzado de manera inmejorable para los xeneizes, que se puso en ventaja con un cabezazo de Aaron Anselmino (9), y luego dejó pasar algunas ocasiones para aumentar la diferencia.

En el entretiempo se produjeron serios disturbios cuando hinchas de Boca y Gimnasia se arrojaron proyectiles y la policía comenzó a lanzar gases lacrimógenos. La calma llegó cuando Juan Román Riquelme, presidente de Boca, irrumpió en medio de la tribuna para frenar a los hinchas violentos de su club.

En la segunda parte, Gimnasia llegó a la igualdad cuando Marcos Rojo (66, en contra) se llevó por delante la pelota en un centro sobre el área xeneize.

El marcador no se movió y la emoción se trasladó a los penales, donde Brey, reemplazante de Sergio Romero, atajó los remates de Rodrigo Castillo, Facundo Troyansky, Leonardo Morales y David Salazar, mientras que por Boca anotaron Rojo y Nicolás Figal, y Marcos Leesma atajó el tiro del uruguayo Miguel Merentiel.

Lea también:

Tras el caos, Botafogo da calma a Rio al pulverizar a Peñarol en Libertadores

En las semifinales, Boca se enfrentará con Vélez Sarsfield, mientras que el otro encuentro por el pase a la final se disputará este jueves entre Huracán y Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Boca, además de Merentiel, fueron titulares el lateral peruano Luis Advíncula y el uruguayo Edinson Cavani, y luego ingresó el charrúa Marcelo Saracchi, mientras que en Gimnasia jugaron los uruguayos Juan Pintado, Enzo Martínez, Martín Fernández y Matías Abaldo.

Boca apunta a ganar por quinta vez la Copa Argentina, el único torneo de la temporada en el que tiene chances luego de despedirse tempranamente de la Copa Sudamericana, mientras que en la Liga Profesional quedó muy lejos del puntero Vélez.

(24/10/2024)

Comparte y opina:

Tras el caos, Botafogo da calma a Rio al pulverizar a Peñarol en Libertadores

El triunfo categórico frente a unos mirasoles que venían de eliminar al poderoso Flamengo en cuartos

Por AFP

/ 24 de octubre de 2024 / 07:32

Tras un día caótico, que se saldó con más de 250 hinchas de Peñarol detenidos, Botafogo dio un poco de paz a Rio de Janeiro al golear 5-0 a los uruguayos este miércoles y quedar a puertas de su primera final en la Copa Libertadores.

El líder del campeonato brasileño noqueó a los charrúas con dos anotaciones del atacante venezolano Jefferson Savarino (minutos 51 y 59) y un gol del central argentino Alexander Barboza (55) en diez minutos del segundo tiempo.

El extremo Luiz Henrique (74), de noche brillante, y el centrodelantero Igor Jesus (79) cerraron la paliza en el Estadio Olímpico Nilton Santos y prácticamente convirtieron en mero trámite la semifinal de vuelta, que se jugará el próximo miércoles en Montevideo.

«Tenemos que tener los pies en el suelo, esto es apenas un partido», dijo Barboza.

La ‘Estrella Solitaria’, dirigida por el portugués Artur Jorge, se acercó de esta manera a un doblete inédito: el título del Brasileirao, que sería el primero desde 1995, y el del principal torneo de clubes de América.

El triunfo categórico frente a unos mirasoles que venían de eliminar al poderoso Flamengo en cuartos, cierra además una jornada muy convulsionada en la ‘Cidade maravilhosa’.

«Ellos mostraron su mejor versión y terminamos sufriendo una derrota muy dolorosa. Podías perder, pero era inesperada esta diferencia», dijo el técnico de Peñarol, Diego Aguirre.

Disturbios empañan la ‘semi’

La policía brasileña detuvo a más de 250 hinchas de Peñarol por desmanes en la playa del Recreio, en la zona oeste de Rio, ocurridos horas antes del pitazo inicial en el Nilton Santos, en el norte de la ciudad.

El caos impactó el arranque del cotejo, la primera semifinal de los aurinegros desde 2011, cuando perdieron la definición con el Santos de Neymar. Por disposición de la Conmebol, el cotejo inició quince minutos después de lo previsto. 

El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, aseguró que el retraso se debió a que el bus de su equipo llegó tarde al estadio por supuesta negligencia de las autoridades cariocas.

Lea también:

Lanús sustrae empate al Cruzeiro en Brasil en ‘semi’ de ida de la Sudamericana

La tensión se trasladó al campo, donde un choque entre el lateral brasileño Alex Telles y el volante uruguayo Eduardo Darias originó un rifirrafe en el minuto 3.

Tras el amague de tempestad, la calma, interrumpida varias veces a lo largo del juego por diversos encontronazos entre los jugadores.

Con ánimo de sorprender de nuevo, los mirasoles se mostraron cómodos en el primer tiempo y estuvieron cerca de irse adelante con un derechazo del volante Rodrigo Pérez que hizo volar al portero John (25). 

Los cariocas respondieron (45+1) con un zurdazo de Luiz Henrique desde fuera del área que sacudió las palmas del arquero charrúa Washington Aguerre.

Exhibición albinegra

El atacante entró conectado a la segunda parte y asumió la tarea de despertar a los demás hombres del ‘Fogão’, que disputa su tercera semifinal en la Libertadores, la primera desde 1973.

Lo hizo vestido de asistente, al filtrar un pase que eludió a tres rivales y dejó a Savarino cara a cara con Aguerre. El venezolano acarició la bola ante la salida rápida del uruguayo y abrió un grifo que no volvió a cerrarse.

Cuatro minutos después, Savarino cobró un córner que Igor Jesus bajó en el corazón del área para Barboza, quien tiró con la zurda para el 2-0.

Ayudado por una floja respuesta de Aguerre, el jugador de la Vinotinto firmó el doblete tras un pase de Vitinho desde la derecha.

Tras bajar el ritmo durante unos minutos, Luiz Henrique se enchufó de nuevo y firmó una preciosa diana de vaselina, seguida luego por una anotación de cabeza de Igor Jesus producto de otro contragolpe.

Salvo una sorpresa, la paliza prácticamente garantiza una final brasileña, luego de que el Atlético Mineiro goleara la víspera 3-0 al argentino River Plate en Belo Horizonte.

(24/10/2024)

Comparte y opina:

Lanús sustrae empate al Cruzeiro en Brasil en ‘semi’ de ida de la Sudamericana

La ida de la otra llave se jugará entre Corinthians y Racing el jueves en Sao Paulo

Por AFP

/ 24 de octubre de 2024 / 07:01

El Lanús de Argentina sustrajo un empate 1-1 al Cruzeiro de Brasil en su visita este miércoles a Belo Horizonte, un resultado que deja abierta la semifinal de la Copa Sudamericana de 2024.

El delantero Kaio Jorge, de 22 años, adelantó a la Raposa (zorro) al aprovechar un rebote dentro del área en el minuto 50 del juego, disputado en el estadio mundialista Mineirao frente a los ojos de 57.158 espectadores.

Pero el extremo Ramiro Carrera dio la paridad al Granate con un cabezazo en el 73, dejando la definición de la llave para el partido de vuelta, que se disputará el próximo miércoles en Lanús.

«Empezamos el partido por debajo de lo que esperábamos. Ellos marcaron muy bien. Tenemos condiciones totales de clasificar», dijo Kaio Jorge al final del encuentro.

El choque entre dos equipos enemistados con la victoria arrancó con un atraso de quince minutos debido a que el humo de las bengalas, con las que los hinchas locales recibieron a su club, afectó la visibilidad en el Mineirao.

La espera fue un aviso del ritmo calmo con el que brasileños y argentinos largaron la primera semifinal de la Sudamericana de 2024. La ida de la otra llave se jugará entre Corinthians y Racing el jueves en Sao Paulo.

Diniz sigue sin ganar

En busca de su primer triunfo en el banquillo celeste, que asumió hace un mes (una derrota y cuatro empates), Fernando Diniz apostó por tener la pelota, aunque sin velocidad ni profundidad.

El exseleccionador brasileño todavía no consigue que su Cruzeiro emule el fútbol ofensivo y atractivo que le permitió ganar con el Fluminense de Rio de Janeiro la Copa Libertadores en 2023.

Pero al menos sus dirigidos intentaron aproximarse en la primera parte a Nahuel Losada, el arquero de unos visitantes que aterrizaron en Belo Horizonte diezmados y con una mala racha de nueve partidos consecutivos sin vencer (tres derrotas, seis empates).

Campeón de la Sudamericana en 2013, Lanús resintió en especial la ausencia del extremo Eduardo Salvio, lesionado, y apenas se acercó al experimentado guardameta Cássio en los primeros 45 minutos con remates lejanos y desviados.

Lea también:

Zverev accede a cuartos de final en Viena

Aunque por momentos dio mucha libertad al talentoso ’10’ del Cruzeiro, Matheus Pereira, el remendado dispositivo defensivo dispuesto por Ricardo Zielinski pudo controlar la amenaza de Kaio Jorge en la punta.

Lanús se va encima

Al menos hasta el comienzo del segundo tiempo, cuando el extremo argentino Álvaro Barreal conectó un rechazo a un tiro libre cobrado por Pereira, Losada dio rebote y el exdelantero de la Juventus de Turín quebró el 1-0 con un chute feroz.

Aunque la anotación adormeció durante un lapso a los visitantes, estos pudieron empatar en un mano a mano de Marcelino Moreno salvado por Cássio (58), algunos segundos antes de que el juego se interrumpiera durante tres minutos por una nueva irrupción de humo de bengalas, una situación plausible de multa para Cruzeiro.

La nueva suspensión no sentó bien a los mineros, que perdieron dominio y terreno frente a un Lanús que se dejó guiar por los pies y cerebro de su ’10’, Moreno.

El referente ofensivo de los visitantes no defraudó a los suyos y encaminó la paridad al cobrar con precisión un córner que Carrera transformó en el 1-1.

Moreno mantuvo conectado a sus compañeros, deseosos de regresar a su tierra con un botín mayor, pero los brasileños, que buscan su primera final en la Sudamericana, se despertaron al final y lograron salir dolidos pero con vida.

(24/10/2024)

Comparte y opina: