Thursday 24 Apr 2025 | Actualizado a 22:05 PM

Claure llama la atención a Robatto por el incidente con un periodista: ‘Está mal’

El empresario Marcelo Claure, presidente de Bolívar, en una escena familiar.

/ 13 de marzo de 2025 / 01:04

El presidente de Bolívar, el empresario Marcelo Claure, llamó la atención al entrenador del club, el argentino Flavio Robatto, quien protagonizó un incidente con un periodista el lunes.

El presidente de Bolívar, el empresario Marcelo Claure, llamó la atención al entrenador del club, el argentino Flavio Robatto, quien protagonizó un incidente con un periodista el lunes.

“Lo que hizo Robatto está mal. He hablado con él y se comprometió a que no vuelva a suceder”, escribió el dirigente en su cuenta de redes sociales.

El domingo, luego del partido que Bolívar le ganó 3-2 a FC Universitario en el estado Hernando Siles, Robatto increpó al periodista de la Red Uno Jose Quino en la conferencia de prensa.

Éste lo había saludado como “entrenador” y el técnico, apurado, tomó el micrófono para espetarle: “Director técnico titulado profesional, licencia de Conmebol Pro. Ya me dijiste dos veces (entrenador), tienes que ser respetuoso”.

El conflicto continuó al final de la rueda de prensa. Al abandonar el recinto, se le escucha a Robatto vociferar palabras soeces contra el periodista.

El Círculo de Periodistas de La Paz cuestionó la actitud del técnico, como periodistas y futboleros en las redes sociales.

Claure aludió a las emociones de Robatto luego del partido. “Me encanta la pasión que tiene por ganar, pero hay que controlar las emociones”, escribió.

“Damos la vuelta la página y mañana a ganar porque el domingo será un día histórico”, propuso.

Robatto y el plantel de Bolívar se encuentran en Santa Cruz de la Sierra, donde a las 20.00 de este jueves jugarán, en el estadio Tahuichi Aguilera, la final de ida del Torneo de Verano con Blooming.

La camiseta de Beckenbauer colgada en el techo del estadio del Bayern

La camiseta gigante tendrá 15 metros de largo y 10 de ancho y en su espalda se podrá ver el número 5 y el nombre de Beckenbauer

Por AFP

/ 4 de marzo de 2025 / 10:07

Tras haber ‘retirado‘ el número 5 del legendario Franz Beckenbauer, fallecido en enero de 2024, el Bayern Múnich anunció que colgará una camiseta gigante del techo del estadio como homenaje al ‘Kaiser’, anunció el club bávaro este martes en un comunicado.

Es la primera vez que el gigante alemán retira un número y cuelga una camiseta en su recinto en el equipo de fútbol, aunque en la sección de básquetbol, deporte más habituado a este tipo de homenajes, ya existen los precedentes de los número 6 y 24 que lucieron los iconos Steffen Hamann y Demond Greene.

‘Nos alegramos de que el club honre a Franz Beckenbauer de esta manera extraordinaria en su Allianz Arena, después de que nuestros socios decidieran en la Asamblea General Anual que su número 5 ya no se asignaría en el futuro ‘, declaró el presidente de la entidad Herbert Hainer, citado en el comunicado.

‘El homenaje a este icono del fútbol muniqués se podrá ver por primera vez en el partido de mañana (miércoles) de la Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen ‘, precisó el club bávaro.

Lea también: ‘El club me pidió quedarme’ y no ir a gala del Balón de Oro, dice Vinicius

La camiseta gigante tendrá 15 metros de largo y 10 de ancho y en su espalda se podrá ver el número 5 y el nombre de Beckenbauer.

Esta iniciativa forma también parte de los actos del 125 aniversario de la fundación de la entidad.

Fallecido el 7 de enero de 2024, Franz Beckenbauer marcó la historia del Bayern, primero como jugador, ganando sobre todo tres Copas de Europa (ancestro de la Liga de Campeones) en 1974, 1975 y 1976.

Luego, como dirigente de la entidad, fue uno de los grandes valedores de la construcción del actual estadio, el Allianz Arena, que desde 2005 sustituyó al Estadio Olímpico de Múnich.

La dirección postal del recinto también se ha modificado y desde el 1 de enero de este año el estadio está ubicado en el número 5 de la plaza Franz-Beckenbauer, al norte de la ciudad bávara.

04/03/2025

Comparte y opina:

‘El club me pidió quedarme’ y no ir a gala del Balón de Oro, dice Vinicius

'Yo hago lo que el club manda y el club me pidió quedarme en Madrid ' señaló el jugador

Por AFP

/ 4 de marzo de 2025 / 09:46

El delantero brasileño del Real Madrid, Vinicius, confesó que su club le pidió que se quedara en la capital al no recibir el premio al Balón de Oro, que acabó finalmente en manos del español Rodri. 

‘La gente vota lo que cree. Yo tengo mi pensamiento. Nunca soñé ganar el Balón de Oro, cuando estás cerca te lo crees, pero voy a tener más oportunidades. Ya he ganado dos Copas de Europa y estoy aquí para ganar muchas más’, declaró Vinicius en rueda de prensa previa a la ida de los octavos de final de la Champions League contra el Atlético en el Bernabéu.

‘Yo hago lo que el club manda y el club me pidió quedarme en Madrid ‘ , prosiguió el jugador, que espera en prolongar pronto su contrato con la entidad blanca, pese a los rumores sobre una posible oferta del fútbol de Arabia Saudita.

‘Estoy muy tranquilo porque tengo contrato hasta 2027 y ojalá pueda renovarlo cuanto antes porque estoy feliz aquí. Toda la gente me ama y me quiere mucho. Yo no podría estar en un sitio mejor que aquí ‘ , declaró.

‘Estoy aquí para seguir la historia, todo lo que el presidente y el club me han dado. Ojalá pueda seguir marcando más goles y jugar más partidos con esta camiseta. He ganado, pero puedo ganar mucho más y puedo entrar en la historia de este club como tantos grandes jugadores que son leyenda ‘, incidió el jugador.

Lea también: Real Madrid con dudas se mide a un Atlético lanzado en Champions

También fue interrogado por los árbitros, Vini diferenció entre el arbitraje europeo y el habitual en el campeonato español: «Los árbitros en Europa defienden más a los jugadores que dan espectáculo. No nos gusta hablar de los árbitros, pero claro que es importante para nosotros que piten bien».

En cuanto al duelo contra el Atlético, Vinicius señaló que será un gran euroderbi: ‘Hoy va a ser una bonita fiesta de nuestra afición y en la vuelta en la de ellos ‘.

Criticado en algunos momentos esta temporada por no haber ofrecido el nivel mostrado el curso pasado, el futbolista admitió lo difícil que resulta mantener la regularidad. 

‘Con tantos partidos tú no puedes estar al 100% en todos. Jugar 80 partidos no puedes estar siempre a tope. No siempre estás con la cabeza ni estás bien físicamente. Muchos jugadores están jugando con molestias ‘, se defendió.

Para concluir, Vinicius confesó lo que más nervioso le pone en el campo: ‘Cuando los árbitros no sacan la tarjeta para los demás y cuando yo protesto por primera vez y me sacan tarjeta a mí. Hago muchas cosas que no debo hacer, pero en cada partido estoy mejorando ‘.

04/03/2025

Comparte y opina:

Real Madrid con dudas se mide a un Atlético lanzado en Champions

El equipo de Ancelotti ha vuelto a generar dudas, cuando el sábado se dejó remontar con el Betis por 2-1

Por AFP

/ 4 de marzo de 2025 / 09:24

El Real Madrid con dudas y sin Bellingham por sanción se medirá el martes (16:00 HB) en el Bernabéu ante un Atlético lanzado gracias a la explosión de su estrella argentina, Julián Álvarez, en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones. 

Los pupilos de Carlo Ancelotti han vuelto a generar dudas en un momento clave de la temporada cuando el sábado se dejó remontar por el Betis, que ganó 2-1.

Como a lo largo de la temporada, el preparador italiano subrayó en la rueda de prensa los motivos de la derrota: «Actitud y compromiso». 

En otro toque de atención, como ya ha sucedido en otros enfrentamientos, Ancelotti puso el acento en el aspecto defensivo por parte de todos sus jugadores de cara al euroderbi.

Aprender de la derrota contra el Betis

‘Todos los equipos corren y nosotros no hemos sabido hacerlo‘, dijo el entrenador con semblante serio.‘Este partido debe servir para despertarnos. Es una lección‘, advirtió ante lo que se le viene encima estas dos semanas: el domingo, recibirá a un aguerrido Rayo Vallecano en su estadio y, el 12 de marzo, tendrá la vuelta de la Champions. 

El Real Madrid había disipado las dudas en los últimos enfrentamientos, sobre todo en la eliminatoria de acceso a octavos contra el Manchester City (6-3 en el global) y la victoria por 1-0 en la ida de semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta la semana pasada.

Sin embargo, el equipo vuelve a dar un paso atrás coincidiendo con las bajas de Jude Bellingham y de Fede Valverde, ausentes contra el Betis.

El inglés tampoco podrá estar ante el Atlético por sanción tras acumular tres tarjetas en el último encuentro en la competición europea, mientras el uruguayo será duda hasta horas antes del choque, a la que se añade la última baja de Dani Ceballos, quien estaba en estado de gracia.

El Real Madrid venía de una inercia positiva, con cinco triunfos y dos empates, uno frente al Atlético en el Bernabéu en liga. Pero, el equipo ya lleva ocho derrotas en 44 partidos, cuando la pasada campaña sólo sufrió dos en 55 encuentros.

Crecimiento puro

La otra cara de la moneda es el Atlético, que afronta su semana grande. Salió airoso en la ida de las semifinales de la Copa del Rey contra el Barça (4-4) en Montjuïc, con un tanto de Álvarez nada más arrancar el duelo, y una victoria ante el combatiente Athletic Bilbao (1-0) con otro gol del internacional argentino. 

Sin duda, Diego Simeone cuenta con un estelar Álvarez, que lleva nueve goles en sus últimos 13 partidos en todas las competiciones, y 21 dianas en 40 encuentros. El delantero, de 25 años, está desplegando su mejor juego desde que llegó el pasado verano boreal procedente del Manchester City, con el que ganó la Premier League y la Champions.

La conexión del argentino con Griezmann está siendo clave para el éxito de su equipo, pero otros jugadores también han dado un paso adelante como Pablo Barrios, el también argentino Rodrigo de Paul y Marcos Llorente, quienes han hecho que no se noten las bajas de Koke y César Azpilicueta. 

El Atlético ha recuperado también la consistencia en defensa de los primeros años de la era Simeone, sin perder efectividad en ataque, lo que le ha llevado a la posición de la liga, a un sólo punto del líder Barça.

Ante el Real Madrid, el Atlético intentará revertir la historia de las dos finales perdidas en Champions, en 2014 y 2016. 

‘La historia existe, y la del Madrid en Champions es extraordinaria. Mañana tendremos una nueva oportunidad seguramente‘, declaró este lunes Simeone en rueda de prensa previa al choque. 

‘Siempre puse en el lugar en que están Barcelona y Madrid por la historia que tienen. Nosotros somos crecimiento puro, que es muy bonito‘, añadió. 

04/03/2025

Comparte y opina:

PSG-Liverpool y derbi madrileño dan brillo a los octavos de Champions

PSG y Liverpool acapararán los focos el miércoles en una eliminatoria que promete ser espectacular

Por AFP

/ 4 de marzo de 2025 / 09:05

La Champions League entra en su fase decisiva con la disputa martes y miércoles de los partidos de ida de los octavos de final, con atractivos duelos entre los que destacan el PSG-Liverpool, dos de los equipos más en forma del continente, y el derbi madrileño.

Absolutos dominadores de sus respectivos campeonatos, PSG y Liverpool acapararán buena parte de los focos el miércoles en el Parque de los Príncipes, en una eliminatoria que promete ser espectacular.

El PSG lidera la Ligue 1 con 13 puntos de ventaja sobre el Marsella y parece haber resuelto las dudas que dejó en la fase de la liguilla, donde no pudo clasificarse entre los mejores.

El equipo de Luis Enrique no pierde desde finales de noviembre, precisamente en la primera fase de la Champions (1-0 ante el Bayern Múnich) y suma 19 victorias y un empate en sus últimos 20 encuentros disputados en todas las competiciones.

19 victorias en últimos 20 partidos

El 10-0 global que endosó al Brest en el play off de acceso a octavos, la segunda diferencia más amplia en un cruce en la historia de la Champions, fue un aviso del PSG a sus rivales y de sus aspiraciones a conquistar el ansiado título europeo.

Sin las estrellas de temporadas pasadas, el técnico español ha construido un equipo muy sólido y con muchas alternativas, como demostró contra el Brest, con siete goleadores diferentes en el partido de vuelta.

«Nos ha tocado un equipo de auténtico pedigrí europeo», dijo el entrenador del Liverpool Arne Slot al conocer el emparejamiento. 

«Estamos preparados» y tengo confianza en que vamos a disfrutar de este partido», declaró por su parte Luis Enrique.

Trece puntos son también los que tiene de ventaja el Liverpool sobre su primer perseguidor Arsenal, con la diferencia respecto al PSG de que la Premier League tiene más nivel que la Ligue 1 y que el Liverpool sí respondió en la primera fase de la Champions, acabando en el primer puesto de la liguilla, con una sola derrota, en el último partido cuando ya tenía el pase asegurado.

Julián Álvarez y Mbappé ponen los goles

El otro gran duelo de octavos lo protagonizarán Real Madrid y Atlético, en una nuevo capítulo de su reciente rivalidad europea, con los blancos recordando aún sus dos victorias en las finales de Lisboa en 2014 y Milán en 2016, dos derrotas que los atléticos querrían vengar eliminando ahora a su gran rival.

A priori, el equipo que entrena Diego Simeone llega a la cita en mejor momento: se clasificó directamente para octavos y es segundo en LaLiga, por delante de su rival y a solo un punto del Barcelona, luego de no perder desde mediados de enero y tras sumar 11 de los últimos 15 posibles, por solo 5 del Real Madrid.

Pero el equipo entrenado por Carlo Ancelotti tira de historia (15 títulos europeos) y del gran nivel mostrado en la repesca contra el Manchester City para buscar el pase, pese a que en la ida no podrá contar con uno de sus pilares, el inglés Jude Bellingham, sancionado, y con la duda del uruguayo Fede Valverde, que arrastra problemas físicos en las últimas semanas.

Esta eliminatoria tendrá además el atractivo de ver frente a frente a dos de los goleadores más en forma del continente: el rojiblanco Julián Álvarez (cinco goles en los últimos cinco partidos de su equipo) contra el francés Kylian Mbappé (28 goles en 24 encuentros con el Real Madrid). 

Lea también: Corinthians acapara los flashes en la tercera fase de la Libertadores

Xabi Alonso contra el Bayern

Dos equipos ingleses, el Aston Villa de Unai Emery y el Arsenal de Mikel Arteta, aparecen con favoritos ante Brujas y PSV en un martes que se completará con el Borussia Dortmund, vigente subcampeón de la competición, ante el Lille.

El miércoles se disputará otra de las eliminatorias más atractivas, el duelo germano entre Bayern Múnich y Bayer Leverkusen, mientras que el Inter liderado por Lautaro Martínez tratará de salvar el honor del ‘calcio’ frente al sorprendente Feyenoord.

Finalmente, el Barcelona, rutilante líder de LaLiga, viajará a Lisboa de nuevo para enfrentarse otra vez al Benfica, al que ya ganó en la 7ª jornada de la liguilla por un espectacular resultado de 5 a 4.

Programa de los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones:

Martes:

FC Brujas – Aston Villa

Real Madrid – Atlético de Madrid

PSV Eindhoven – Arsenal

Borussia Dortmund – Lille

Miércoles:

Feyenoord – Inter

Benfica – Barcelona

París SG – Liverpool

Bayern Múnich – Bayer Leverkusen

04/03/2025

Comparte y opina:

Comienza la Copa Sudamericana, hermana menor de la Libertadores

La primera fase se jugará este martes y jueves de esta semana, entre equipos de un mismo país

Por AFP

/ 4 de marzo de 2025 / 08:39

Con 23 ediciones que consolidan su tradición y un formato renovado, la Copa Sudamericana, el segundo torneo de clubes más importante de la Conmebol, comienza este martes con la participación de siete campeones de la Copa Libertadores y una primera fase a partido único.

Independiente de Argentina, los brasileños Cruzeiro, Fluminense, Gremio, Atlético Mineiro y Vasco da Gama, y el colombiano Once Caldas intentarán en la Copa Sudamericana recuperar su brillo continental tras quedar fuera de la Copa Libertadores 2025.

Primera Fase

En la primera fase, que se jugará entre martes y jueves de esta semana, se enfrentarán equipos de un mismo país, salvo los seis clasificados de Argentina y Brasil, que avanzan directamente a la fase de grupos.

La primera ronda contará con dieciséis partidos, entre los que destacan los duelos entre los colombianos Once Caldas, campeón de la Libertadores 2004, y Millonarios, así como el enfrentamiento entre Junior de Barranquilla y el América de Cali, cuatro veces finalista de la Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996), pero que nunca logró conquistar el título.

Los ganadores de los cruces nacionales avanzarán a la fase de grupos, donde ya esperan seis clubes de Argentina y Brasil, junto a los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores, prevista entre el 4 y 13 de marzo.

Lea también: Corinthians acapara los flashes en la tercera fase de la Libertadores

Fase de grupos

La fase de grupos estará compuesta por ocho zonas de cuatro equipos cada una, donde solo el primero de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final.

El segundo de cada grupo jugará una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los terceros eliminados de cada llave de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, para completar los clasificados a los octavos de final, cuyos emparejamientos serán definidos por sorteo.

La final de la vigésima cuarta edición de la Copa Sudamericana se disputará el 22 de octubre, a partido único, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

El campeón asegurará un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y enfrentará en febrero al ganador de la Libertadores 2025 por el título de la Recopa Sudamericana.

Programa de los partidos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2025 previstos esta semana:

Martes:

En Cochabamba: Universitario (BOL) – Nacional Potosí (BOL)

En Huancayo: AD Tarma (PER) – Cienciano (PER)

En Coquimbo: Universidad Católica (CHI) – Palestino (CHI)

En Asunción: Sportivo Luqueño (PAR) – Sportivo Ameliano (PAR)

Miércoles:

En Cochabamba: Aurora (BOL) – San José (BOL)

En Valencia: Puerto Cabello (VEN) – Metropolitanos (VEN)

En Santiago: Unión Española (CHI) – Everton (CHI)

En Montevideo: Racing (URU) – Montevideo Wanderers (URU)

En Manizales: Once Caldas (COL) – Millonarios (COL)

En Riobamba: Mushuc Runa (ECU) – Orense (ECU)

Jueves:

En Asunción: Guaraní (PAR) – 2 de Mayo (PAR)

En Melo: Cerro Largo (URU) – Danubio (URU)

En Barranquilla: Junior (COL) – América de Cali (COL)

En Trujillo: Atlético Grau (PER) – Cusco (PER)

En Caracas: Deportivo La Guaira (VEN) – Caracas FC (VEN)

En Quito: Universidad Católica (ECU) – Aucas (ECU)

04/03/2025

Comparte y opina: