El Gobierno toma control de Vinto Antimonio
Sinchi Wayra. Gobierno asegura que filial desmantela la planta

El Gobierno sigue el plan de recuperación de empresas que fueron estatales; ayer le tocó el turno a la planta Vinto Antimonio, de propiedad de Colquiri, empresa de Sinchi Wayra que es filial de la suiza Glencore. En el 2007 le expropiaron Vinto Metalúrgica.
El ministro de la Presidencia, Óscar Coca, anunció la reversión de la planta Vinto Antimonio en una conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno.
«Evidenciaron la inactividad de la planta; prácticamente estuvo en un proceso de desmantelamiento y no se ha establecido que haya habido inversiones, provocando condiciones adversas a lo que busca el Gobierno respecto a la recuperación e industrialización de minerales», fue la explicación otorgada por Coca.
«En razón a que esta planta no ha estado cumpliendo aquello, a partir de ahora se revierte al Estado Plurinacional de Bolivia», señaló el ministro. A diferencia de otras nacionalizaciones, no se leyó el número de decreto supremo que da curso a esta acción. La oficina de prensa de Palacio de Gobierno tampoco tenía una copia del documento para distribuir a los medios de comunicación.
Coca aseguró que «el ministro del área (Minería) estará haciendo un acto de presencia, con notaria y otros, para disponer que la Empresa Vinto Metalúrgica asuma de inmediato el control administrativo, jurídico y financiero de la planta de Vinto Antimonio».
Con esta acción, se pretende «garantizar que el proceso de industrialización avance y no se vea estancado», subrayó Coca.
Vinto Antimonio forma parte de las propiedades adquiridas por Glencore, en la época de las privatizaciones. Una de ellas fue expropiada el 2007; en esa oportunidad se intervino militarmente la empresa Vinto Metalúrgica.
La minera suiza pidió una justa compensación, pero hasta la fecha se desconoce si llegaron a algún acuerdo. Ni el Ministerio de Minería ni el de Defensa Legal informaron sobre la situación legal de Bolivia en este caso.
Propiedades de COMSUR
Glencore adquirió las acciones de Comsur, del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que era socia y propietaria de Vinto Antimonio, Vinto Metalúrgica y otras. Comsur se transformó en Sinchi Wayra y es filial de la suiza; opera minas en Oruro y Potosí, entre ellas Porco, Colquiri y Bolívar.