Icono del sitio La Razón

Impulsarán un proyecto de ley de Década Productiva

El Gobierno y las organizaciones sociales impulsarán la aprobación de la ley de la Década Productiva que creará en favor de los productores agrícolas un Fondo Rotatorio. La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, informó que el proyecto de ley será afinado con  las organizaciones indígenas y campesinas que trabajarán en comisiones desde el 4 de agosto.

Por el momento, aún no se definió el presupuesto con el que arrancará el Fondo Rotatorio, ni las fuentes de financiamiento para su arranque.

Según Achacollo, se evalúa que este mecanismo funcione con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y del Fondo Indígena, que en la actualidad depende de la distribución de ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

   El proyecto de ley fue elaborado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) para acceder a apoyo económico, técnico e impulsar el desarrollo productivo. En principio fue entregado al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

El mismo contempla siete puntos: suelo (fertilidad y saneamiento); agua (macro y microrriego, pozos y aprovechamiento de energías alternativas); transformación (artesanal, semiindustrial e industrial); comercialización en mercados locales y del exterior; mecanización  del agro; dotación de semillas (abonos naturales y bancos de semillas);  fomento a la producción agrícola y orgánica.

En el Ministerio de Desarrollo Rural se explicó que la norma consolidará el acceso al agua, territorios productivos y garantizará soberanía alimentaria.

En un ampliado nacional ordinario realizado el 12 de julio, la CSUTCB determinó conformar una comisión con representación de las federaciones departamentales para acompañar todas las gestiones necesarias para la presentación y promulgación de la ley con las autoridades de los ministerios, asamblea legislativa plurinacional y el presidente Evo Morales.

En la oportunidad, la organización se declaró en estado de emergencia hasta la promulgación de la nueva norma en lo posible hasta el 2 de agosto

Ese día, la CSUTCB convocará a todas sus organizaciones afiliadas a la II Cumbre Nacional Productiva en La Paz para enterrar el Día del Indio y declarar la Década Productiva.