Productores de leche advierten que precio del producto aumentará en cerca del 50%
El alza se hará efectiva si el Gobierno no garantiza la provisión de insumos
El alza se hará efectiva si el Gobierno no garantiza la provisión de insumos
Si el Gobierno no garantiza la provisión de insumos para el sector, los productores de leche del país subirán el precio del producto en poco más del 48%. Actualmente, no es posible cumplir con esta demanda, por lo que el alza «es inminente», indicaron.
La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) y el Ejecutivo se reunieron ayer en Cochabamba y conformaron una comisión que analizará la estructura de costos del sector y los mecanismos para la venta de insumos a precios que no sean superiores a los registrados el 2010.
«Los altos costos de los granos afectan la provisión de leche», por lo que «se decidió subir el precio de venta al productor», afirmó el presidente de la ANPL, Germán Terán, tras reunirse con representantes de los productores de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Para asegurarle al sector la provisión de insumos en el 2010, se necesitarán 100.000 toneladas (t) de soya, precisó el director nacional de Desarrollo Productivo, Ramiro Villarpando. «La tarea más grande de la comisión (conformada por el Gobierno, la empresa PIL y delegados de la ANPL) será la de buscar un mecanismo que provea cascarilla de soya a los productores», dijo.
La Paz consume al año cerca de 30.000 t de cascarilla, Santa Cruz 60.000 y Cochabamba 30.000, además de otras 20.000 t de maíz.
«Hasta el momento, el precio del litro de leche se mantuvo en Bs 2,70, pero éste debe subir a Bs 4 (lo que representa un alza del 48,14%). El incremento es inminente, a menos que el Gobierno o la PIL nos consigan los insumos a precios del 2010», aseguró Terán.
Los productores de soya informaron que no se puede garantizar el abastecimiento del subproducto, porque el mismo está en función a la cosecha de soya que, a su vez, está supeditada al grado de sequía y a la siembra oportuna.