Icono del sitio La Razón

Los mineros rechazan la presencia extranjera

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Guido Mitma, expresó su rechazo a que el Estado elija y suscriba con una empresa extranjera un contrato de asociación para la industrialización del litio que comprende la producción de baterías y pilas.

En criterio de Mitma, el proyecto debería ser desarrollado por el Estado, para lo cual el Gobierno debería realizar la contratación de personal técnico especializado en el país y enviar al exterior a los profesionales bolivianos para que se capaciten en el sector.

A decir del dirigente, el proyecto de industrialización debería ser financiado con recursos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que al momento superan los $us 10.000 millones.

«Por qué seguimos insistiendo en que pueda entrar siempre una empresa privada y transnacional. El Gobierno ha llegado a manifestar que tenemos plata, reservas internacionales y por qué no se puede invertir en estos proyectos», aseguró Guido Mitma.

En criterio del dirigente de la minería sindicalizada, si el Ejecutivo y su sector aceptan la participación de una empresa privada en la explotación del litio, ambos sectores  estarían aceptando de forma indirecta la política neoliberal aplicada desde 1985.