Diprove identifica primer vehículo robado
Chuto. El motorizado ilegal tiene un reporte de robo en Chile
El carro «fue observado durante la revisión técnica realizada al finalizar la tarde del martes. Las características y el cruce de datos logró dar con este vehículo que intentó ser nacionalizado», informó el portavoz de Diprove Cochabamba, capitán Marcelo Núñez.
Según el efectivo policial, el propietario del vehículo, una vagoneta de cuatro puertas, modelo 1991, marca Mitsubishi tipo Pajero, de color verde, reportó como robado el 7 de enero del 2009 en Arica, Chile. «Se ha tomado declaraciones a la persona que ha traído el motorizado para nacionalizarlo y ha dicho que lo ha comprado de buena fe. Esto se va a verificar, hay un investigador asignado al caso», refirió Núñez.
El caso fue puesto a conocimiento de la Dirección Nacional de Diprove, el Ministerio Público y la Aduana Nacional.
Núñez explicó que la Fiscalía de Arica está a cargo de la investigación en el vecino país y, en el caso de Bolivia, el propietario del motorizado ya fue citado a declarar por el fiscal asignado al caso.
El portavoz de Diprove Cochabamba dijo que el propietario del motorizado habría comprometido llevar a las oficinas a la persona que le vendió el vehículo. «El propietario aseguró desconocer la procedencia y dijo que lo compró sin saber que era robado», añadió.
Este es el primer motorizado con reporte de robo. En Diprove Cochabamba ya se habrían identificado irregularidades como la no correspondencia del chasis, reimplantes y número de motor ya registrado. Los casos pasaron al Control Operativo Aduanero y Fiscalía.
El director departamental de Diprove La Paz, Alfredo Guizada, declaró el martes que hasta la fecha no se tiene reporte de que algún vehículo robado hubiese intentado ser nacionalizado.
$us 360 MM de subsidio adicional
El empresario y jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dijo ayer que la nacionalización de más de 128 mil vehículos indocumentados demandará al Estado un gasto adicional de $us 360 millones para cubrir la subvención a los carburantes. El gasto adicional es de $us 1 millón por día.