La CNI respalda la emisión de los bonos soberanos
Dice que la medida evitará el uso de las reservas monetarias

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) calificó como adecuada la emisión de bonos soberanos por parte del Gobierno desde abril del 2012. Los industriales dicen que la medida evitará el uso de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
Según un comunicado de la CNI, los industriales expresaron su interés de seguir de cerca el proceso de emisión de los bonos y más aún cuando el Ministerio de Economía anunció que el plazo es en abril del 2012.
«Los industriales consideran que la medida es adecuada puesto que la emisión de bonos de deuda pública implica un proceso de evaluación y monitoreo a cargo de organismos internacionales de reconocida trayectoria e imparcialidad como Standard & Poor’s, Fitch Ratings o Moody’s», señala la CNI.
Los bonos soberanos que anunció el Gobierno son instrumentos de deuda emitidos por el Estado para acceder a financiamiento en los mercados internacionales de capitales.
Además, la CNI considera que la colocación de los bonos será útil para el país y evitará el uso de las Reservas Internacionales Netas para financiar los proyectos de inversión pública.
El documento de los industriales indica que los países que realizan la emisión de deuda soberana son monitoreados y reciben periódicamnte una calificación de riesgo.
El 24 de marzo, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, dijo que el país usará los recursos obtenidos mediante los bonos para financiar parte de los 32.000 millones de dólares que requiere para ejecutar el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que tiene una proyección de corto, mediano y largo plazo.