Gobierno reinicia reunión de concertación con mineros asalariados y cooperativistas (avance)
El diálogo tiene como propósito evitar que los cooperativistas inicien un bloqueo general de caminos en todo el país desde este lunes; mientras que el sector asalariado, junto a la COB, planteó una Huelga General de 72 horas que podría dar inicio el miércoles 26. En la reunión se analizará alternativas de solución a la explotación estañífera en la veta Rosario del Centro Minero de Colquiri.
Al promediar las 14 horas de este domingo, los ministros de Gobierno y Trabajo, Carlos Romero y Daniel Santalla, respectivamente, dieron la bienvenida a los representantes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), y de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros de Bolivia (FENCOMIN), en instalaciones del Viceministerio de Régimen Interior y Policía.
De esta manera, se reinició el diálogo que busca superar los conflictos entre ambos sectores por la explotación de la veta Rosario en el Centro Minero de Colquiri, que tiene suspendidas las labores desde hace más de 15 dìas.
La delegación de los cooperativistas arribó encabezada por Albino García, secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), además de otros representantes.
En tanto que el sector asalariado lo hizo con Miguel Pérez, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), y el principal dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, entre otros.
De la reunión también participa el Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, y al momento del envío de este despacho se hallaban debatiendo sobre el número de participantes en la reunión para, posteriormente, acordar la Agenda a debatir.
Cabe recordar que mientras los cooperativistas anunciaron un bloqueo general de caminos en todo el país, el sector asalariado junto a la COB plantearon una Huelga General de 72 horas que podría dar inicio este miércoles 26.
La intención gubernamental es encontrar vías de solución al diferendo que ha puesto a los dos sectores en conflicto y que la pasada semana provocó la muerte de un minero asalariado, situación que se trata de evitar por todos los medios al alcanc del Gobierno.