Icono del sitio La Razón

Negociación entre Bolivia y UE avanza lentamente

El embajador de la Unión Europea (UE), Timothy Torlot, indicó ayer que las negociaciones con el Gobierno de Bolivia para la suscripción de un acuerdo comercial y de asociación avanzan “lentamente”. El diplomático recordó que la UE ya suscribió el 26 de junio de esta gestión un Tratado de Libre Comercio (TLC) multipartes con Perú y Colombia.

Entonces, el comisario de Comercio, Karel de Gucht, señaló que el acuerdo “impulsará el comercio y la inversión”, lo que adquiere particular importancia en este “contexto de crisis” de la deuda europea. En ese marco, el embajador de la UE afirmó que “el progreso con Bolivia y con Ecuador es un poco más lento”.

Áreas. Consultado sobre cuáles son los temas que aún faltan negociar, dijo que las negociaciones “son muy complicadas y técnicas y hay bastante que hacer en varias áreas”. Añadió que la UE espera la respuesta del Gobierno sobre varias consultas que les hicieron.

Las negociaciones para el TLC se iniciaron con los países andinos, pero Bolivia y Ecuador (miembros de la Comunidad Andina-CAN) se descolgaron del proceso al rechazar que el TLC incluyera un tratado de libre comercio.