YPFB cierra convenio con TCO Avatiri Ingre y destina Bs 2 millones en inversión social
El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el sábado el inicio de la perforación del pozo Ingre X2 en procura de encontrar nuevas reservas del petróleo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cerró convenio con el Territorio Comunitario de Origen (TCO) Avatiri Ingre e invertirá Bs 2 millones en el desarrollo de proyectos sociales en beneficio del pueblo guaraní, informó este lunes el Gerente Nacional de Seguridad, Salud, Ambiente y Social de la estatal petrolera, Miguel Rojas.
«Se acuerda realizar por parte YPFB, un aporte voluntario por concepto de inversión social, componente estratégico de la Política de Responsabilidad Social Corporativa, para el financiamiento de hasta dos macro proyectos que beneficien a la totalidad de las comunidades», señaló el ejecutivo de YPFB, citado en un boletín de prensa de Yacimientos.
El aporte voluntario es resultado de la firma de un acta que suscribieron representantes de la estatal petrolera, la Capitanía Avatiri Ingre y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), el 24 de noviembre de este año en la comunidad Cañadillas, municipio de Monteagudo, provincia Hernando Siles del departamento de Chuquisaca. El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el sábado el inicio de la perforación del pozo Ingre X2 en procura de encontrar nuevas reservas del petróleo.
Las inversiones se orientarán a proyectos que articulen de manera productiva y sostenible las demandas o requerimientos de la Capitanía Avatiri Ingre, considerado grupo de interés de YPFB Casa Matriz.
Además, se respetará el lineamiento para generar un aporte visiblemente significativo al desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios como insignia de la imagen corporativa de YPFB, cuyos alcances cubrirán las demandas del conjunto de las comunidades beneficiarias del Ingre.
Los detalles de la inversión social, se establecerán en un convenio, reconociendo la referida organización indígena, la voluntad de YPFB para avanzar juntos en el desarrollo de la población de toda la zona y la región.