Icono del sitio La Razón

YPFB mejora el control de fugas de gas natural

La petrolera estatal YPFB implementará un sistema de odorización que comenzará a funcionar el 18 de marzo en La Paz y El Alto, para mejorar la detección rápida de fugas en el sistema de distribución de gas domiciliario.

El director nacional de Mantenimiento y Operaciones de YPFB, Warner Cruz, dijo que el sistema estará instalado en el City Gate (unidad que mide, reduce y regula la presión del gas) de Senkata que permitirá odorizar de modo permanente el sistema de distribución de gas domiciliario.

Cruz explicó ayer que el gas natural es incoloro, insípido y sin una particularidad. En ese marco, indicó que el sistema facilitará la detección de fugas y mejorará el equipamiento que tiene la petrolera para hacer tareas preventivas.

“El objetivo de implementar el moderno sistema de odorización es brindar más seguridad a la población de tal forma que pueda percibir cualquier presencia de gas natural en su domicilio”, dijo.

La odorización es el sistema adoptado para asignar un olor al gas natural, que por sí mismo es inodoro. Dando al gas un indicador de olor es posible detectar con mayor facilidad eventuales fugas y dispersiones: una solución que garantiza una red segura y elimina desperdicios inútiles.

El funcionario afirmó que la puesta en marcha del nuevo sistema de “última generación” incrementará de forma temporal los niveles de olor en las redes de distribución, por ello, aseguró, la población no debe alarmarse.

“Prevenir a la población que en algunas zonas el gas natural se percibirá con mayor intensidad, es decir que tendrá un olor fuerte, lo que no significa un riesgo para la seguridad en la distribución y entrega del gas natural a nuestros usuarios. El olor intenso no será permanente, sino hasta conseguir una estabilización permitida por norma”, apuntó Cruz.

El director de Mantenimiento de YPFB precisó que la implementación de los equipos de odorización en seis regiones del país costará Bs 6 millones y que se beneficiarán “los usuarios que cuenten con instalación de gas en domicilios, industrias y comercios”.

Detalló que el sistema empezará a funcionar en La Paz y El Alto el 18 de marzo; en Oruro, en abril, en Sucre, Potosí y Cochabamba entre julio y agosto. En el periodo 2000-2005 habían 22.549 conexiones de gas a domicilio, las que aumentaron hasta llegar a 326.986 entre enero de 2006 y diciembre de 2012.