Icono del sitio La Razón

Los soyeros insisten en la liberación de ventas

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) espera la respuesta del Gobierno sobre la petición del sector de liberar de forma plena las exportaciones de soya.

El presidente de Anapo, Demetrio Pérez, indicó que en la última reunión con el Ejecutivo, realizada el 28 de marzo en Santa Cruz, las industrias aceiteras aceptaron abrir sus silos para acopiar toda la producción de las oleaginosas.

Empero, indicó que el pedido de los pequeños productores de liberar de forma plena las exportaciones de soya quedó pendiente. En ese marco, dijo que se tenía que efectuar una reunión para dar una respuesta a la solicitud del sector, pero aún no hay una fecha.

Explicó que el sector insiste en la demanda debido a que los industriales utilizan como “excusa” que con la exportación de soya por cupos “no se puede hacer negocios a largo plazo”, precisamente para no pagar un “precio justo” a los productores, según la cotización actual de los precios internacionales.

Pérez indicó que el Ejecutivo ya hizo la verificación de los volúmenes de producción de soya almacenados en las industrias, pero que no dieron a conocer los datos al sector.

A más de dos años de la regulación de la venta de soya, el Gobierno autorizó, el 6 de marzo, la exportación “de manera excepcional” de hasta 400 mil TM del grano, previa verificación del abastecimiento pleno en el mercado interno.