Icono del sitio La Razón

DAB resarcirá robos en depósitos aduaneros y mejorará seguridad

Tras un acuerdo suscrito con la Cámara del Transporte Pesado de El Alto, la administradora de los Depósitos Aduaneros de Bolivia (DAB) se comprometió a resarcir los robos de autopartes de algunos vehículos que se encontraban al interior de ese recinto y mejorar la seguridad.

La información fue proporcionada ayer por la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, que también fue parte del acuerdo junto con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB). Añadió que la empresa tiene un seguro que cubre todos los daños y que se identificó a tres funcionarios que estarían involucrados en estos casos.

“La Empresa Estratégica Depósitos Aduaneros de Bolivia se ha comprometido a asumir (los robos) toda vez de que las partes, aquellas (pérdidas) de mercancías de vehículos se han producido dentro del recinto. Verificando esta situación, ellos han establecido algunos plazos para iniciar el cumplimiento de estas obligaciones”, explicó la autoridad.

Indicó que la DAB tiene el detalle de todos los robos que se hicieron en diferentes periodos. “Todas las denuncias hasta el 30 de septiembre van a ser progresivamente cumplidas en aproximadamente 15 días”.

Para reforzar la seguridad, en el acuerdo se estableció dos sistemas de seguridad, uno de la policía y otro privado que refuerce la vigilancia, pero además se implementará un sistema de control en el ingreso y salida de camiones. A su vez, se quedó en instalar luminarias y cámaras. Ríos consideró que todo este proyecto garantiza que los robos no vuelvan a suscitarse en el recinto.

Aseguró también que se detectó a algunos funcionarios de la DAB en casos de corrupción y que a otros se los agarró in fraganti. “En esos casos ni la empresa ni el Gobierno, ni mucho menos el viceministerio van a apañar este tipo de actitudes”, aclaró. Dijo que cuando se verifique este tipo de actitudes, al funcionario se le iniciará un proceso de acuerdo con la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

El gerente General de la DAB, Fernando Villalba, indicó ayer a La Razón que en estos últimos días fueron cuatro los transportistas que sufrieron el robo de sensores de sus vehículos, los cuales están valuados en hasta $us 250 cada uno, en tanto que otro motorizado sufrió un choque. “Tenemos denuncias desde 2011, pero aún no tenemos la cuantificación del monto total de los daños ya que algunos no presentaron cotizaciones y otros sí”, dijo Villalba.

El funcionario añadió que los daños van desde llantas, vidrios y otras autopartes. Sin embargo, el presidente de la Cámara del Transporte Pesado de El Alto, Gregorio Guarachi, manifestó que entre los robos se identificaron cerebros de vehículos, tableros electrónicos, llantas, faroles, retrovisores, equipos de radio de comunicación, además de mercadería.

“Se hará una cotización de las partes que se han robado y de acuerdo con eso nos devolverán”, señaló. La viceministra Ríos dijo que se hará un seguimiento al compromiso asumido para mejorar el servicio en la DAB, y por ser una temporada alta en el despacho de mercaderías se ampliará el horario de atención.

Bloqueos, acuerdos y denuncias

Suspensión

Con el convenio, el sector del Transporte Pesado de El Alto suspendió el bloqueo de caminos  en las fronteras que estaba previsto para el jueves (ayer).

Protesta

Un centenar de propietarios de camiones protestó desde el lunes contra el robo de autopartes de sus motorizados al interior de la DAB, por lo que bloqueó el ingreso a este
recinto.

Ampliación

Entre los compromisos de la DAB está el de buscar otros predios para el depósito de mercaderías.