Icono del sitio La Razón

Los bancos centrales vigilarán la inflación

“Si bien la inflación permanece bajo control en la región, se requiere vigilancia permanente, en particular en un contexto internacional más incierto y volátil”, manifestaron los presidentes de bancos centrales de América del Sur en la Declaración de Santa Cruz, luego de su reunión.

En el evento participaron representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

El comunicado de prensa del Banco Central de Bolivia detalla que en el evento se presentó un estudio comparado del seguimiento estadístico de algunos precios activos y se acordó “profundizar el estudio” de los mismos, especialmente los de “importancia sistémica”.

También se presentó un estudio descriptivo de criterios para evaluar las similitudes en el comportamiento del crédito y “hacer un seguimiento a las operaciones de préstamos”.

En estas entidades se espera que el crecimiento de la economía mundial sea superior en 2014 respecto de 2013. Observan que “las economías avanzadas y las emergentes seguirán creciendo a dos velocidades, con una moderada recuperación de las primeras y la estabilización del crecimiento de países como China e India”.

Alertan que “persiste la incertidumbre respecto al impacto del retiro de las políticas de expansión monetaria de Estados Unidos sobre los precios de los productos básicos y los mercados financieros”, pero aseguran que América del Sur “enfrenta esta situación con fundamentos económicos más sólidos que en el pasado”.